Reunión de la Red Cooperación Descentralizada

En el marco del Primer seminario Internacional y la reunión de la Red de Cooperación Descentralizada en Educación Superior, realizadas del 15 al 17 de mayo en Pergamino, se establecieron las bases para un concurso de investigación que se lanzará oficialmente el 1º de julio.

El encuentro tuvo como misión promover los lazos interinstitucionales entre los socios del proyecto, realizar discusiones referidas a la cooperación descentralizada y tratar los temas vinculados a actividades propias del proyecto.

Las universidades que integran esta red acordaron cuestiones operativas para el 2009, consolidaron el formato y las áreas de trabajo de una plataforma virtual que se utilizará para el curso a distancia y el trabajo en red de los socios más allá de las reuniones. También se comenzaron a tratar nuevos proyectos que pueden ser abordados por la red y que lograrán ampliar los efectos multiplicadores del proyecto.

Esta red es coordinada por la UNNOBA y participan la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la universidad chilena de Tarapacá y la Escola Universitaria del Maresme (España). Cuenta con la financiación del Ministerio de Educación a través del Programa de Promoción de la Universidad Argentina.

Antes de la realización de este seminario, el 15 de mayo y también en la sede Pergamino de la UNNOBA tuvo lugar el seminario “La Cooperación Descentralizada en la Argentina”.

El propósito de este seminario fue promover la difusión de información teórica y práctica y la reflexión acerca de la cooperación descentralizada disponible para autoridades locales, especialmente municipios, y universidades.

El recorrido por el temario planteó una incursión en los conceptos y posibilidades para Argentina a través de una conferencia Magistral de María del Huerto Romero, experta en el tema; y “El tratamiento de algunas líneas de trabajo disponibles a partir de programas e instrumentos de la Comisión Europea”, a cargo de René Mally, primer secretario de la Delegación de la Comisión Europea en la Argentina.

El tercer panel se ocupó de las posibilidades que brinda para los Gobiernos Locales y Universidades en materia de cooperación descentralizada la Red de Responsables de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales y estuvo a cargo de Beatriz Rojas, coordinadora de la Comisión Ejecutiva de la RedCIUN y la Red de Mercociudades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *