Balance positivo del “V WITE y II Concurso de Materiales Educativos Digitales”

En el cierre del “V WITE y II Concurso de Materiales Educativos Digitales” se dieron a conocer los trabajos ganadores, se presentó el libro de la IV Edición del Workshop de Innovación y Transformación Educativa y María Elena Chan Núñez (UDG – México) brindó la última conferencia: “Desarrollo del pensamiento crítico y complejo con el uso de la IA generativa”.
El área de Educación Digital de la UNNOBA anunció los trabajos premiados se pueden ver en el sitio: https://wite.unnoba.edu.ar/trabajos-ganadores/
También informó que todos los materiales aprobados en el concurso serán publicados y se recopilarán en un E-Book con ISBN. El libro será editado y presentado en el próximo WITE. El evento fue organizado por el área de Educación Digital de la UNNOBA, la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) y la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA).
“En esta V edición del Workshop nos encontramos con desafíos cada vez más apasionantes respecto de las tecnologías que emergen. Se presentaron 61 trabajos aprobados, experiencias innovadoras que enriquecen nuestro trabajo. Estamos muy felices de haber recibido a tanta gente en las salas del evento, mucha convocatoria. Las exposiciones de los disertantes y los temas trabajados se enfocaron en su mayoría en la Inteligencia Artificial Generativa, tema que nos interpela y nos hace repensar nuestras prácticas docentes. Nos queda nada más agradecer a los equipos de las universidades organizadoras y a nuestros colegas por la participación”, dijeron desde el equipo de Educación Digital de la UNNOBA a modo de balance.

Los ganadores del del II Concurso de Diseño de Contenidos Educativos Digitales son los siguientes:

1º Puesto: “Límites Planetarios – Simulando Escenarios: Conciencia y Perspectiva” (materia, asignatura o curso: Modelos y Simulación) de Yanina Barreto, Emanuel Lazzari, Hernán Maturo y Pamela Balzi (UNNOBA).
2º Puesto: “Radio Escuela por internet REPI – UM” (materia, asignatura o curso: Radio Escuela por Internet), de Jorge Favier, Victoria Favier, Tomás Vial y Alexys Andricoyannopoulos (Universidad de Mendoza) .
3º Puesto: “Evolución del pensamiento en la administración” (Materia, asignatura o curso: Administración I – Cátedra A), de Cecilia Inés Nóbile (UNLP).