Primer encuentro para la conformación del Nodo Agroecológico del Noroeste Bonaerense

En la sede de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales (ECANA) se desarrolló el primer encuentro para la conformación del Nodo Agroecológico Territorial (NAT) del Noroeste Bonaerense, con la presencia de agricultores, productores, ingenieros, asesores, docentes, investigadores, gestores, consumidores, técnicos.

La apertura estuvo a cargo de la directora de la ECANA, Virginia Pasquinelli, y la coordinación del encuentro la hizo Oscar Palma (ECANA). Llegaron al edificio Manuel Belgrano alrededor de 55 asistentes de General Pinto, Pergamino, O’Higgins, Rosario, Rivadavia, General Viamonte, Chivilcoy, El Triunfo, CABA, Rojas, Los Toldos, Lincoln, Chacabuco y Junín.

Hubo representantes de Conciencia Agroecológica, Método Regenerativo ETCAS, escuelas técnicas, municipios, INTA, Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (CIAFBA), Desarrollo Agrario de la provincia Buenos Aires, la Red de Municipios y Comunas que Fomentan la Agroecología (RENAMA), un docente de la UTN y la anfitriona UNNOBA, entre otros.

Entre los grupos que participaron del encuentro estuvieron Harineros agroecológicos, Productores AE Chacabuco, Horizonte agroecológico, Periurbanos Pinto, Amaranto, Las tranqueras, Conciencia agroecológica, y Horticultores del Noroeste.

Durante la reunión se habló sobre cómo promover la vinculación institucional con productores y consumidores como herramienta de generación de conocimiento en prácticas agrícolas, promover la investigación y la extensión, fortalecer el desarrollo territorial y generar espacios de reflexión colectiva, entre varios temas que se abordaron.

Como objetivos específicos también se habló de canales de comercialización, certificación de calidad, capacitaciones, investigación y desarrollo, articulación público privada, comunicación de experiencias agroecológicas, concientización de las ventajas de consumo saludable, entre otros.

RENAMA  

Esta propuesta se enmarca en el proyecto de Nodos Agroecológicos Territoriales impulsado por la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA) y la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE).

Es co- gestionado con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER) y las unidades académicas ligadas a las ciencias agrarias de universidades públicas nacionales, que para el caso del NAT Noroeste Bonaerense corresponde a la Escuela de Ciencias Agrarias Naturales y Ambientales de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).