
El lunes 4 de noviembre se pondrá en marcha la instancia presencial del XIV Concurso Nacional de Litigación Penal, organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), en conjunto con la UNNOBA. Los equipos universitarios se preparan para el inicio de esta fase que se desarrollará hasta el 8 de noviembre en la Sede Pergamino de la UNNOBA. Durante esas jornadas la ciudad recibirá a delegaciones de distintas universidades, además de funcionarios y referentes judiciales, lo que genera expectativas en diversos ámbitos. El acto inaugural se concretará el lunes 4 de noviembre a las 10.30 horas. En la ocasión estarán presentes el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit; el intendente Javier Martínez; el director de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas, Pablo Petraglia; y la subdirectora del INECIP, Victoria Llorente. También, Daniel Gómez, fiscal General y presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Pergamino; Damián Pimpinatti, presidente del Colegio de Abogados; y Estanislao Carricart, por la Fundación Litigación Pergamino. Esa ceremonia dejará habilitada la competencia que consistirá en simulacros de audiencia que se desarrollarán durante toda la semana para finalizar el 8 de noviembre con la audiencia final de juicio que disputarán los dos equipos que lleguen a esa instancia.
De esta edición del concurso participan 27 universidades, 24 nacionales y 3 extranjeras y vincula a estudiantes de Derecho y funcionarios judiciales, en torno a un certamen que es definido como la competencia universitaria más importante en materia de litigación.
La etapa virtual se desarrolló desde el 21 al 25 de octubre y consistió en el simulacro de audiencias en el que los estudiantes presentaron sus casos asumiendo el rol de fiscalías y defensas, y en una instancia anterior al juicio. En esa fase, se discutió la pertinencia de las pruebas que llevarán a la fase presencial cuando litiguen el caso y las medidas de coerción que le pudieran resultar aplicable a la persona acusada.
De acuerdo al fixture diagramado, el equipo de la UNNOBA competirá en las jornadas iniciales de la fase presencial- martes y miércoles- y cada universidad lo hará de acuerdo al cronograma establecido.
Los equipos representantes de las 27 universidades participantes se debatirán en más de 60 simulacros hasta que, el último día, los dos que lleguen a la final deberán litigar en un juicio por jurados. Las audiencias serán dirigidas por integrantes de los poderes judiciales y abogados particulares de Pergamino, San Nicolás y Junín.

Diversas actividades
A la par de la actividad competitiva, durante el Concurso habrá talleres y conversatorios orientados a cumplir con uno de los propósitos de esta iniciativa que es promover la capacitación de docentes, estudiantes de Derecho y operadores judiciales.
Como parte del programa, el miércoles 6 de noviembre a las 18 horas se concretará una charla abierta en el auditorio del Parque Belgrano.
Semifinales y final
La semifinal del Concurso se disputará el jueves 7 de noviembre en simulacros simultáneos que llevarán adelante los equipos que lleguen a esa instancia. Fruto de esa competencia quedarán establecidos los dos equipos que dirimirán la final, que se desarrollará el viernes 8 de noviembre al mediodía.
Finalizada la audiencia de juicio se concretará el acto institucional de cierre y la entrega de premios.
El Concurso
El Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal es una iniciativa que se lleva adelante desde el año 2009 organizada por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), una organización dedicada al estudio y promoción de reformas de los sistemas judiciales y a la capacitación. En anteriores ediciones el Concurso se ha desarrollado en distintas universidades del país, con un alto grado de participación.
El objetivo de esta actividad es promover la implementación de programas universitarios destinados a formar estudiantes en la lógica y dinámica del litigio conforme a los sistemas adversariales de justicia penal, y a su vez, entrenar a docentes universitarios.
Declaraciones de interés
Esta edición del Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal fue declarado de interés institucional por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Buenos Aires. Además fue declarada de interés municipal por el Gobierno del Partido de Pergamino.
Para participar como jurado
Desde la organización del Concurso están haciendo una convocatoria a aquellas personas interesadas en participar como jurado en un simulacro de juicio en la instancia final del certamen que se disputará el viernes 8 de noviembre y que consistirá en un «juicio por jurados».
Como requisito, se exige tener entre 18 y 75 años de edad, residir en Pergamino, o ciudades cercanas, y tener disponibilidad horaria de 10:30hs a 15:30hs.
Las y los interesados deberán cargar el siguiente formulario: https://forms.gle/Gj9Eez1wdBtWq9BU9 y serán contactados oportunamente.
El fixture completo
Para la instancia presencial, el fixture será el siguiente:

