
Estudiantes del último año de la Escuela Secundaria Presidente Domingo Faustino Sarmiento desarrollaron la jornada «Desafío de un mundo inteligente”, a través de la cual analizaron cómo impacta la inteligencia artificial en la sociedad.
El encuentro se desarrolló en el Auditorio Bicentenario, con la presencia de estudiantes, familiares y autoridades de la escuela y de la Universidad.
El coordinador de la secundaria de la UNNOBA, Fernando Balbi, abrió la jornada agradeciendo el acompañamiento de familiares de estudiantes en el proceso de aprendizaje y dijo este es el tercer año de jornadas de investigación escolar.
“El tema lo seleccionan los estudiantes mismos, es de su interés. Este año tiene que ver con el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza, el aprendizaje, la medicina, etc. Como siempre, trabajamos desde lo científico, la selección de texto, el análisis, el resumen, la comunicación, todas competencias que consideramos importantísimas para la vida del graduado, ya sea futuro estudiante universitario o trabajador”, señaló Balbi.
El coordinador de la escuela agradeció el trabajo de los equipos docentes que trabajaron para el desarrollo de la jornada y el acompañamiento de la Secretaría Académica de la Universidad.
El primer grupo de estudiantes mostró el trabajo que hicieron bajo el título “Cómo la inteligencia artificial condiciona nuestras decisiones”. Analizaron el concepto de libertad del filósofo Jean Paul Sarte, quien sostenía que «cada persona determina su esencia a partir de las decisiones que toma”, y como influye el uso de la IA tanto en las decisiones cotidianas como en las cuestiones significativas.
El segundo grupo de estudiantes presentó “Argentina vs China, dos caminos hacia la IA desde el subdesarrollo”, un trabajo en el que compararon el avance tecnológico del país asiático y de nuestro país en los últimos 50 años y su influencia en el desarrollo social, económico, productivo de ambas naciones.