Encuentro de estudiantes y graduados del Instituto Académico de Desarrollo Humano

El 4 de noviembre en Junín y el 11 de noviembre en Pergamino se llevó a cabo el  Encuentro de estudiantes y graduados del Instituto Académico de Desarrollo Humano (IADH). Durante la jornada se compartieron experiencias y se  plantearon ideas para proyectos futuros.

Tanto en Pergamino como en Junín las disertaciones estuvieron a cargo de graduadas y graduados de las carreras que se dictan bajo la órbita del IADH, quienes describieron sus recorridos profesionales y experiencias en distintos espacios del sistema sanitario tanto público como privado. Varios de ellos comentaron sus trayectos en la docencia y la investigación y alentaron a estudiantes a propiciar acciones para jerarquizar la enfermería como parte esencial del equipo de salud tanto en lo que concierne a lo asistencial como a las actividades de gestión y docencia.

En Junín contaron sus historias: Mirna Díaz, Antonela Culaciatti, Débora Lezcano, Lourdes Pacheco, Micaela Tolosa, Leticia Del Lago, Josefina Rodríguez, Ayelén Agre, Nain Luhaces y Gonnzalo Poletti.

En Pergamino, en tanto, los relatos de experiencias fueron de: Evangelina Chavero, Germán Selva, Paula Chintio, Macarena Boaglio, Silvia Morales, Natalia Parente, Florencia Pulido, Valeria Beltrán, Emanuel Díaz, Pamela Quiroz, Carla Vidal y Eliana Ortega.

Todos los testimonios hicieron hincapié en la importancia de la formación constante y del significado de las instituciones públicas. También resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo los lazos con regiones sanitarias y efectores del sistema, al tiempo que promover la formación de posgrado.

En la misma línea, los relatos resaltaron la necesidad de empoderar las funciones de la enfermería y la multiplicidad de áreas en las que se pueden desarrollar quienes estudien esta carrera prioritaria, tanto en sectores públicos como privados en las distintas áreas de salud como  la docencia o la investigación.

Espacios de intercambio

En el encuentro realizado en Junín, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Pilar Traverso, secretaria Académica de la Universidad, quien agradeció la presencia de graduados y graduadas que permiten que un circulo virtuoso donde la formación y las experiencias son continuas y compartidas. “Esto es educación pública”, subrayó.

En Pergamino, las consideraciones fueron de María Mónica Lázzaro, directora del Instituto Académico de Desarrollo Humano, quien acompañada por Graciela Giménez, secretaria Académica del IADH, valoró la presencia de graduadas, graduados y estudiantes de Enfermería y definió el encuentro como «la posibilidad de generar una instancia de intercambio valioso que se retroalimente de las experiencias de cada uno en su tránsito por la universidad y el ejercicio profesional». En este encuentro, además de los relatos de experiencias hubo un espacio del Instituto de Posgrado donde se brindaron detalles sobre la oferta académica y las distintas alternativas que se ofrecen desde el Instituto y que son afines a los intereses de las y los profesionales de enfermería. La exposición estuvo a cargo de Denise Jaccoud, coordinadora de la Sede Pergamino de la UNNOBA e integrante del equipo del Instituto de Posgrado de la Universidad.

Como parte del encuentro se conocieron experiencias de estudiantes de Enfermería extranjeros que están participando de experiencias de intercambio en el marco de programas de movilidad académica. En Pergamino, la exposición fue de las estudiantes Ana Valeria Ramírez Bernal y Yajaira Gonzáles Saenz, de la Universidad Autónoma del Estado de México; y en Junín, de Ana Gabriela Benítez, de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).