Vigente

Para más información

Correo Electrónico: posgrado@unnoba.edu.ar | cursosposgrado@unnoba.edu.ar

Sede Junín: Sarmiento 1169, 2º Piso | Tel. 0236-4407750 (int. 12500/12502)

Sede Pergamino: Monteagudo 2772 | Tel. 02477-409500 (int. 21201)

Boletín informativo | oferta vigente del Instituto de Posgrado

Doctorados

DOCTORADO EN MEJORAMIENTO GENÉTICO

Aprobación CONEAU– Acta N°511

Dirigido a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal, Ingeniería Zootecnista, Medicina Veterinaria, Biología, Biotecnología, Genética o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Todo título universitario no contemplado en la descripción previa será evaluado por la Dirección de la carrera y el Comité de doctorado.

Duración: 36 meses

Modalidad: híbrida presencial

Lugar de dictado: Pergamino

Inicio: 1° cuatrimestre 2025

Boletín informativo

Inscripción

Maestrías
  • MAESTRÍA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Carrera interinstitucional con la Universidad Nacional de La Plata – Co-titulada

Aprobación CONEAU – Acta N°618

Dirigida a:  Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras o carreras terciarias de 4 años de duración como mínimo, interesados en la gestión del proceso de Transformación Digital, tanto en empresas como en organismos públicos.

Duración: 24 meses

Modalidad: a distancia

Inicio: 10 de marzo

Boletín informativo

Inscripción

  • MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Aprobación CONEAU – Acta N°601

Dirigida a: docentes universitarios en ejercicio en universidades públicas y privadas, del país o del extranjero, docentes en ejercicio en otros niveles educativos, profesionales con antecedentes docentes, en investigación, en producción y transferencia.

Duración: 24 meses

Modalidad: a distancia

Inicio: 1° cuatrimestre 2025 (marzo/abril)

Boletín informativo

Inscripción

  • MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LA VINCULACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL

Aprobación CONEAU – Resolución N° 2024/43

Dirigida a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Ingeniería Agronómica, en Alimentos, Industrial, Informática, Medicina Veterinaria, Biología, Genética, Comercialización, Administración o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Todo título universitario no contemplado en la descripción previa será evaluado por la Dirección de la carrera.

Duración: 24 meses

Modalidad: presencial

Lugar de dictado: Pergamino

Más información

  • MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Aprobación CONEAU – Acta N°546

Dirigida a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Administración, Marketing, Recursos Humanos, Contador Público, Ingeniería Industrial, Informática, Diseño o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Todo título universitario no contemplado en la descripción previa será evaluado por la Dirección de la carrera.

Duración: 24 meses

Modalidad: híbrida presencial

Lugar de dictado: Junín

Más información

  • MAESTRÍA EN BIOINFORMÁTICA Y BIOLOGÍA DE SISTEMAS

 Carrera interinstitucional con la Universidad Nacional de Quilmes

Aprobación CONEAU – Resolución N° 2022/195

Dirigida a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Ingeniería Agronómica, Medicina, Biotecnología, Biología, Genética, Bioquímica, Biofísica, Medicina Veterinaria, Física, Matemática, Informática o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Todo título universitario no contemplado en la descripción previa será evaluado por la Dirección de la carrera.

Duración: 30 meses

Modalidad: híbrida presencial

Lugar de dictado: Sede Pergamino.

Más información

  • MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES Y SU GESTIÓN SUSTENTABLE

Aprobación CONEAU – Acta N°473

Dirigido a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Ingeniería Agronómica, en Alimentos, Industrial, Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Electromecánica, Aeronáutica, Civil, Química, Informática, Ambiental, Arquitectura, Administración, Contador Público, Gestión Ambiental, Ciencias Políticas o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Todo título universitario no contemplado en la descripción previa será evaluado por la Dirección de la carrera.

Duración: 24 meses

Modalidad: Híbrida presencial

Lugar de dictado: Junín

Más información

  • MAESTRÍA EN PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ZOONOSIS

Aprobación CONEAU – Acta N°417

Dirigida a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Medicina, Genética, Bioquímica, Medicina Veterinaria o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Todo título universitario no contemplado en la descripción previa será evaluado por la Dirección de la carrera.

Duración:  24 meses

Modalidad: Híbrida presencial

Lugar de dictado: Pergamino

Más información

  • MAESTRÍA EN DISEÑO ORIENTADA A LA ESTRATEGIA Y LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Aprobación CONEAU – Resolución N° 2024/42

Dirigida a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Diseño en Comunicación Visual, Diseño Gráfico, Industrial, de Indumentaria y Textil, Ciencias económicas, Ciencias de la Comunicación, Publicidad, Comercialización, Marketing o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Todo título universitario no contemplado en la descripción previa será evaluado por la Dirección de la carrera.

Duración: 24 meses

Modalidad: Híbrida presencial

Lugar de dictado: Pergamino

Inicio: 2° cuatrimestre 2025

Más información

Especializaciones

  • ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA TERRITORIAL

Aprobación CONEAU – Resolución N°2024/60

Dirigido a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Ciencias Económicas, Ciencias Políticas, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación, Derecho, Arquitectura, Ingeniería, Comunicación, Licenciatura en seguridad, Licenciatura en Trabajo Socialo carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Duración: 18 meses

Modalidad: Híbrida presencial

Lugar de Dictado: Junín

Más información

  • ESPECIALIZACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES

Aprobación CONEAU – Acta N°473

Dirigida a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Ingeniería Agronómica, en Alimentos, Industrial, Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Electromecánica, Aeronáutica, Civil, Química, Informática, Ambiental, Arquitectura, carreras de grado relacionadas con la producción y/o consumo de recursos energéticos o la aplicación de tecnologías o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Duracion: 18 meses

Modalidad: Híbrida presencial

Lugar de Dictado: Junín

Más información

  • ESPECIALIZACIÓN EN GESTION DE LA INNOVACIÓN Y LA VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

Aprobación CONEAU – Resolución N°2019/457

Dirigida a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Ingeniería Agronómica, en Alimentos, Industrial, Informática, Medicina Veterinaria, Biología, Genética, Comercialización, Administración o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Duración: 18 meses

Modalidad: Híbrida presencial

Lugar de Dictado: Pergamino

Inicio: segundo cuatrimestre 2025

Más información

  • ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Aprobación CONEAU – Resolución N°2023/375

Dirigida a: docentes universitarios en ejercicio en universidades públicas y privadas, del país o del extranjero, docentes en ejercicio en otros niveles educativos, profesionales con antecedentes docentes, en investigación, en producción y transferencia.

Duracion: 24 meses

Modalidad: Híbrida presencial

Lugar de dictado: Junín

Más información

Diplomaturas
  • DIPLOMATURA UNIVERSITARIA DE POSGRADO EN CIBERCRIMEN E INVESTIGACION PENAL POR MEDIOS DIGITALES

La presente diplomatura no constituye una carrera universitaria y, por tanto, no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.

Dirigida a : Abogados, jueces, fiscales, defensores, agentes judiciales, funcionarios públicos y empleados, operadores del sistema judicial o graduados de carreras afines a las temáticas, de 4 años de duración como mínimo.

Carga horaria: 100 horas.

Modalidad: híbrida presencial

Lugar de dictado: sede Junín

Inicio: 8 de abril de 2025

Más información

Inscripción

  • DIPLOMATURA UNIVERSITARIA DE POSGRADO EN AGROECOLOGÍA

La presente diplomatura no constituye una carrera universitaria y, por tanto, no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.

Dirigido a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Medicina Veterinaria, Ingeniería Agronómica, en Alimentos, Ingeniería Zootecnista, Biólogos, o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo

Duración: 200 horas

Modalidad: híbrida presencial

Lugar de dictado: sede Junín

Fecha de inicio: 24 de abril de 2025

Fecha de finalización: 31 de octubre de 2025

Más información

Inscripción

  • DIPLOMATURA UNIVERSITARIA DE POSGRADO EN NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

La presente diplomatura no constituye una carrera universitaria y, por tanto, no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.

Dirigida a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Derecho, Antropología, Psicología, Filosofía, Sociología, Educación, Comunicación Social, Licenciatura en Psicopedagogía, Licenciatura en Trabajo Social, Medicina, Ciencias económicas y Biología o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Carga horaria: 110 horas

Modalidad: híbrida presencial

Inicio: 5 de agosto de 2025

Fecha de fin: 16 de diciembre de 2025

Más Información

  • DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN DERECHO PRIVADO

La presente diplomatura no constituye una carrera universitaria y, por tanto, no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.

Dirigido a: Profesionales del derecho como procuradores, abogados, escribanos y miembros del poder judicial, y auxiliares de la justicia como psicólogos, asistentes sociales, antropólogos, sociólogos, que cuenten con título de grado universitario o de carreras de al menos cuatro años de instituciones terciarias.

horaria: 200 horas.

Modalidad: híbrido presencial

Lugar de dictado: Sede Junín

Inicio: Segundo cuatrimestre 2025

Más información.

  • DIPLOMATURA UNIVERSITARIA DE POSGRADO EN DISEÑO DE AULAS VIRTUALES

La presente diplomatura no constituye una carrera universitaria y, por tanto, no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.

Dirigida a: Docentes de todos los niveles educativos y profesionales interesados, que deseen adquirir conocimientos y habilidades en el manejo de herramientas digitales aplicadas a la educación, en el diseño de aulas virtuales en plataformas basadas en Moodle.

Carga horaria: 190 horas

Modalidad: a distancia

Más información

  • DIPLOMATURA UNIVERSITARIA DE POSGRADO EN COMPLIANCE Y GESTIÓN DE LA ANTICORRUPCIÓN.

La presente diplomatura no constituye una carrera universitaria y, por tanto, no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.

Dirigido a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Derecho, Contador Público, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Recursos Humanos, Psicología o carreras  de grado o terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Carga horaria: 160 horas

Modalidad: híbrido a distancia

Más información

  • DIPLOMATURA UNIVERSITARIA DE POSGRADO EN PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS PUBLICAS

La presente diplomatura no constituye una carrera universitaria y, por tanto, no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.

Dirigido a: Dirigentes políticos, sindicalistas, gremialistas, agentes públicos que desarrollen actividades vinculadas con la planificación en alguno de los niveles de gobierno o interesados en la temática, que posean título de grado universitario o de carreras de al menos cuatro años de instituciones terciarias.

Carga horaria: 130 horas

Modalidad: híbrida presencial

  • DIPLOMATURA UNIVERSITARIA DE POSGRADO EN DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

La presente diplomatura no constituye una carrera universitaria y, por tanto, no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.

Dirigida a: docentes de todos los niveles educativos interesados en adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en el diseño de contenidos educativos interactivos y la importancia de su uso pedagógico.

Carga horaria: 180 horas

Modalidad: híbrida a distancia

Inicio: 2° cuatrimestre 2025

Más información

  • DIPLOMATURA UNIVERSITARIA DE POSGRADO EN ABORDAJE INTEGRAL DEL ENVEJECIMIENTO. DESAFÍOS ACTUALES

La presente diplomatura no constituye una carrera universitaria y, por tanto, no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.

Dirigido a: Profesionales con título universitario y/o terciario que trabajan en ámbitos públicos y privados con personas mayores. Profesionales interesados en la temática.

Carga horaria: 140 horas.

Modalidad: híbrida presencial

Lugar de dictado: sede Junín

Más información

Cursos
  • BASES DE DATOS DE SECUENCIAS GENÓMICAS. HERRAMIENTAS BIOINFORMÁTICAS EN INTERNET

Dirigido a: graduados universitarios con título de Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios, Ingenieros Zootecnistas, Bioquímicos, Licenciados en Ciencias Biológicas, Licenciados en Biotecnología, Licenciados en Genética, Licenciados en Biotecnología y Biología Molecular o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Carga horaria: 36 horas

Modalidad: Híbrida presencial

Fecha de inicio: 4 de abril

Fecha de finalización: 26 de abril

Más información

Inscripción

  • ECOFISIOLOGÍA DE CULTIVOS

Dirigido a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal, Ingeniería Zootecnista, Medicina Veterinaria, Biología, Biotecnología, Genética o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Carga horaria: 40 horas

Modalidad: Híbrida presencial

Fecha de inicio: 4 de abril

Fecha de finalización: 23 de mayo

Más información

Inscripción

  • ASPECTOS SOCIALES DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL 

Dirigido a: graduados universitarios o de carreras terciarias de 4 años de duración como mínimo, interesados en la gestión del proceso de Transformación Digital, tanto en empresas como en organismos públicos.

Carga horaria: 70 horas

Modalidad: a distancia

Fecha de inicio: 9 de abril

Fecha de finalización: 7 de mayo

Más información

Inscripción

  • GESTIÓN DE LA CALIDAD

Dirigido a: profesionales que tengan interés en la implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015, mantener dicho sistema y enfocarse en la mejora continua de la calidad de los procesos de una organización.

Carga horaria: 30 horas

Modalidad: A distancia, con clases sincrónicas y asincrónicas (Encuentros sincrónicos virtuales cada 15 días, los días lunes de 18.30 a 20.30 hs.)

Fecha de inicio: 14 de abril

Fecha de fin: 2 de junio

Más información

Inscripción

  • ROL DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD: TRANSFORMACIONES Y DESAFÍOS

Dirigido a: docentes universitarios en ejercicio en universidades públicas y privadas, del país o del extranjero, docentes en ejercicio en otros niveles educativos, profesionales con antecedentes docentes, en investigación, en producción y transferencia.

Carga horaria: 40 horas

Modalidad: a distancia

Fecha de inicio: 28 de abril

Más información

Inscripción

  • INMUNOLOGÍA AVANZADA

Dirigido a: Lic. en Genética, Biología, Biotecnología, Bioquímica y carreras afines con conocimientos básicos de Inmunología.

Carga horaria: 50 horas

Modalidad:  Híbrida a distancia

  • Módulo teórico: se abordarán casos prácticos a través del trabajo con publicaciones científicas recientes, con modalidad asincrónica y sincrónica virtual (40 horas).
  • Módulo teórico-práctico con Prácticas de Laboratorio con modalidad asincrónica, encuentros sincrónicos virtuales y presenciales (10 horas).

Sede: Junín (prácticas de laboratorio)

Fecha de inicio: 5 de mayo

Fecha de finalización: 11 de Julio

Más información

Inscripción

  • LENGUAJE R PARA PRINCIPIANTES

Dirigido a: graduados universitarios con título de Ingenieros Agrónomos, Ingenieros en Agrobiotecnología, Médicos Veterinarios, Ingenieros Zootecnistas, Bioquímicos, Licenciados en Ciencias Biológicas, Licenciados en Biotecnología, Licenciados en Genética y Biología Molecular o de otra carrera afín.

Carga horaria: 40 horas

Modalidad: virtual

Fecha de inicio: 5 de mayo

Fecha de finalización: 30 de mayo

Más información

Inscripción

  • PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Dirigido a: egresados de comunicación y otras carreras vinculadas a las ciencias sociales y/o a la administración pública. También trabajadores o funcionarios de gobiernos locales que buscan contar con herramientas para mejorar la comunicación de las políticas públicas.

Carga horaria: 30 horas

Modalidad: Virtual (8 encuentros por videoconferencia)

Fecha de inicio: 8 de mayo

Más información

Inscripción

  • GENÉTICA DE LA RESISTENCIA A ENFERMEDADES EN PLANTAS

Dirigido a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal, Ingeniería Zootecnista, Medicina Veterinaria, Biología, Biotecnología, Genética o carreras en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Carga horaria: 20 horas

Modalidad: presencial

Fecha de inicio: 9 de mayo

Fecha de finalización: 24 de mayo

Más información

Inscripción

  • LA TEORÍA DE LA INFORMACIÓN EN BIOLOGÍA

Dirigido a: graduados universitarios con título de Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios, Ingenieros Zootecnistas, Bioquímicos, Licenciados en Ciencias Biológicas, Licenciados en Biotecnología, Licenciados en Genética, Licenciados en Biotecnología y Biología Molecular o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Carga horaria: 36 horas

Modalidad: Híbrida presencial

Fecha de inicio: 9 de mayo

Fecha de finalización: 31 de mayo

Inscripción

  • GESTIÓN DE PROYECTOS ASOCIATIVOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL

Dirigido a: profesionales de ciencias sociales, económicas y agrarias que desean formarse en la gestión de proyectos de innovación social y economía solidaria. También, referentes de organizaciones de la sociedad civil, funcionarios de gobiernos locales y otras personas con formación o experiencia comprobable en el área, que buscan fortalecer sus capacidades para el desarrollo de proyectos sostenibles.

Carga horaria: 30 horas

Modalidad: Virtual (8 encuentros por videoconferencia)

Fecha de inicio: 14 de mayo

Más información

Inscripción

  • ESTADÍSTICA

Dirigido a: Graduados de Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con título de grado en carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal, Ingeniería Zootecnista, Medicina Veterinaria, Biología, Biotecnología, Genética o carreras en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Carga horaria: 30 horas

Modalidad: mixta (2 encuentros presenciales y 2 por videoconferencia)

Fecha de inicio: 30 de mayo

Fecha de finalización: 14 de junio

Más información

Inscripción

  • COMERCIALIZACIÓN DE AGROINSUMOS, MERCADOS Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.  

Dirigido a: ingenieros agrónomos recién recibidos, Ingenieros Junior incorporados por empresas, veterinarios, Licenciados en administración y otros profesionales con inquietudes en desarrollar habilidades comerciales e introducirse en el mundo de los agronegocios.

Carga horaria: 40 horas

Modalidad: Presencial

Sede: Junín

Fecha de inicio: 30 de mayo

Fecha de finalización: 11 de julio

Más información

Inscripción

  • PROCESOS DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA: PROBLEMÁTICAS Y OPORTUNIDADES

Dirigido a: docentes universitarios en ejercicio en universidades públicas y privadas, del país o del extranjero, docentes en ejercicio en otros niveles educativos, profesionales con antecedentes docentes, en investigación, en producción y transferencia.

Carga horaria: 40 horas

Modalidad: a distancia

Fecha de inicio: 2 de junio

Más información

Inscripción

  • ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Dirigido a: Profesionales del ámbito público y privado interesados en temas de energía, ambiente y desarrollo sostenible.

Carga horaria: 20 horas

Modalidad: Virtual

Fecha de inicio: 4 de junio

Cronograma: días miércoles 4, 11, 18 y 25 de junio | Horario: 10 a 12 h.

Próximamente más información

Inscripción

  • TECNOLOGÍAS BIOLÓGICAS DE HIGH-THROUGHPUT

Dirigido a: graduados universitarios con título de Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios, Ingenieros Zootecnistas, Bioquímicos, Licenciados en Ciencias Biológicas, Licenciados en Biotecnología, Licenciados en Genética, Licenciados en Biotecnología y Biología Molecular o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Carga horaria: 36 horas

Modalidad: Híbrida presencial

Fecha de inicio: 6 de junio

Fecha de finalización: 28 de junio

Más información

Inscripción

  • EXPLORANDO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN EDUCACIÓN: HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA EL AULA DIGITAL

Modalidad: a distancia.

Dirigido a: docentes de todos los niveles educativos y profesionales que deseen adquirir conocimientos y habilidades en el manejo de herramientas de Inteligencia Artificial en el aula Digital.

Carga horaria: 40 horas

Modalidad: Virtual

Fecha de inicio: a confirmar

  • INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Dirigido a: profesionales del ámbito público y privado interesados en temas de energía, ambiente y desarrollo sostenible.

Carga horaria: 20 horas.

Modalidad: virtual

Fecha de inicio: segundo cuatrimestre de 2025

—————————————————————————————————————————————————————————

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) Y EDUCACIÓN: ANÁLISIS CRÍTICO Y PROPUESTAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR 

Dirigido a: docentes universitarios en ejercicio en universidades públicas y privadas, del país o del extranjero, docentes en ejercicio en otros niveles educativos, profesionales con antecedentes docentes, en investigación, en producción y transferencia.

Carga horaria: 30 horas

Modalidad: a distancia

Más información

  • ÁLGEBRA MATRICIAL

Dirigido a: graduados universitarios con título de Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios, Ingenieros Zootecnistas, Bioquímicos, Licenciados en Ciencias Biológicas, Licenciados en Biotecnología, Licenciados en Genética, Licenciados en Biotecnología y Biología Molecular o carreras terciarias en temáticas afines, de 4 años de duración como mínimo.

Carga horaria: 30 horas

Modalidad: Híbrida presencial

Más información

  • INTRODUCCIÓN GENERAL A LA BIOINFORMÁTICA

Dirigido a: Profesionales de carreras afines o interesados en la temática

Carga horaria: 40 horas

Modalidad: Virtual con encuentros sincrónicos

Más información

  • MÉTODOS DE PREDICCIÓN GENÓMICA

Dirigido a: graduados universitarios con título de Ingenieros Agrónomos, Ingenieros en Agrobiotecnología, Médicos Veterinarios, Ingenieros Zootecnistas, Bioquímicos, Licenciados en Ciencias Biológicas, Licenciados en Biotecnología, Licenciados en Genética y Biología Molecular, o de otra carrera afín.

Carga horaria:

Modalidad teórica: 20 horas.

Modalidad teórico-práctica:  40 horas

Sede: Pergamino.

Más información

  • GÉNEROS Y DERECHOS.

Dirigido a: Funcionarias/os y Magistradas/os del Poder Judicial; abogadas/os y quienes posean título de grado de una carrera universitaria con un mínimo de cuatro (4) años de duración.

Carga horaria: 50 horas.

Modalidad: Presencial, mediados por tecnologías.

Sede: Junín, Sarmiento 1169.

Más información

  • BIODIGESTIÓN ANAERÓBICA.

Dirigido a: El curso está orientado a profesionales del ámbito público y privado interesados en temas de energía, ambiente y desarrollo sostenible

Carga horaria: 20 horas.

Modalidad: presencial, mediado por tecnologías.

Más información.

  • BASES DE GENÉTICA CUANTITATIVA PARA EL MEJORAMIENTO.

Dirigido a: Profesionales de carreras afines o interesados en la temática.

Carga horaria: 40 horas.

Modalidad: Presencial.

Más información.

  • MÉTODO DE MEJORAMIENTO MOLECULAR

Dirigido a: Profesionales de carreras afines o interesados en la temática

Carga horaria: 60 horas.

Modalidad: presencial 

Sede: Pergamino.

  • DISEÑO Y ANÁLISIS DE EXPERIMENTOS EN INVESTIGACIÓN VEGETAL

Dirigido a: graduados universitarios con título de Ingenieros Agrónomos, Ingenieros en Agrobiotecnología, Médicos Veterinarios, Ingenieros Zootecnistas, Bioquímicos, Licenciados en Ciencias Biológicas, Licenciados en Biotecnología, Licenciados en Genética, Licenciados en Biotecnología y Biología Molecular o de otra carrera afín.

Carga horaria: 40 horas

Modalidad: mixta (encuentros presenciales y virtuales)

Sede: Pergamino

Más información

  • DESARROLLOS GENÉTICOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL

Dirigido a: Profesionales de carreras afines o interesados en la temática

Carga horaria: 20 horas

Modalidad: Encuentros sincrónicos mediados por tecnologías.

  • MODELOS ESTADÍSTICOS

Dirigido a: Profesionales de carreras afines o interesados en la temática

Carga horaria: 30 horas

Modalidad: Encuentros presenciales y encuentros sincrónicos mediado por tecnologías

Sede: Pergamino.

  • EVALUACIÓN DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN LAS ORGANIZACIONES A TRAVÉS DE AUDITORÍAS

Dirigido a : Profesionales, técnicos, supervisores, encargados, responsables de niveles intermedios de organizaciones que deseen obtener la certificación de sus Sistemas de Gestión de Calidad, o interesadas en la evaluación, mejora continua y el seguimiento de la conformidad con los requisitos de las normas a las que aplican.

Carga horaria: 40 horas

Modalidad: Modalidad presencial mediada por tecnologías.

  • EL CRIMEN VIOLENTO EN MEDICINA LEGAL

Dirigido a: Dirigido a Abogados, Médicos, Calígrafos, Psicólogos, Asistentes Sociales y Psicopedagogos.

Carga horaria: 30 horas.

Modalidad: Presencial

Sede: Junín

  • COMUNICACIÓN AGROPECUARIA

Dirigido a: profesionales del sector agropecuario como ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, técnicos y afines. Comunicadores sociales y periodistas con interés en la comunicación agropecuaria. Integrantes de áreas de comunicación y marketing de empresas y o entidades agroalimentarias.

Carga horaria: 40 horas

  • DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: CURSO AVANZADO EN TÉCNICAS DE PCR

Dirigido a: Estudiantes de posgrado, docentes, investigadores y profesionales en distintas áreas (Genética, Biología, Ingeniería agronómica, Biotecnología, Medicina y otros profesionales que tengan los conocimientos básicos necesarios).

Carga horaria: 40 horas

Modalidad: Virtual, encuentros sincrónicos (teórico) y/o presencial (práctico, sede Pergamino)

Modalidad práctica – presencial: cupos limitados

Más información

  • DETERIORO COGNITIVO, ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

Dirigido a: Profesionales de la salud en general, y profesionales de la salud que integren equipos sanitarios y aborden a personas mayores.

Carga horaria: 40 horas

CONSULTAR APERTURA A: cursosposgrado@unnoba.edu.ar