Comenzó el curso de Formación en Mantenimiento Industrial

El viernes 1° de agosto se puso en marcha el curso de Formación en Mantenimiento Industrial impulsado de manera conjunta por la UNNOBA, a través del Instituto de Oficios y Competencias Laborales, y la empresa Rizobacter para acercar educación técnica de calidad a la comunidad y formar perfiles con alto potencial para el mundo del trabajo.

En representación de la UNNOBA, la apertura estuvo a cargo de Martín Montecelli, director del Instituto de Oficios y Competencias Laborales, quien valoró el trabajo articulado con la empresa Rizobacter para propiciar esta capacitación. “Desde la Universidad es un desafío generar cursos y alternativas de formación que estén a la altura de lo que se necesita para salir al ámbito laboral que es cambiante y exigente”, señaló.

En esta línea remarcó que “hacerlo con una empresa de estas características importa la responsabilidad de estar a la altura con la formación y al mismo tiempo nos genera la inmensa satisfacción de poder llevar a cabo una experiencia de articulación que entendemos será sumamente valiosa. Cuando lo público y lo privado actúan de manera sinérgica, las cosas se hacen bien, así que estamos muy entusiasmados con el desarrollo de esta iniciativa”.

“Esperamos que aprovechen los conocimientos y los vínculos que puedan establecer”, dijo a los participantes del curso y aprovechó la oportunidad para ratificar la vocación de la UNNOBA de seguir propiciando este tipo de actividades.

“La Universidad no es de alguien en particular, sino de todos los que la sostienen pagando sus impuestos, así que estamos para poder seguir generando conocimientos de calidad y pertinentes a la época que vivimos”, concluyó.

Por parte de la empresa Rizobacter, la bienvenida estuvo a cargo de María Palena, responsable de Comunicación Interna, Cultura y Bienestar; Débora Battistessa, analista de Atracción de Talento; e Inés Pitar, jefa de Talento, quienes se mostraron muy satisfechas por la respuesta obtenida a la convocatoria al curso y destacaron el trabajo con la Universidad para la concreción del programa de formación.

Estamos muy entusiasmados de recibirlos. Con la UNNOBA hace tiempo que estamos pensando y construyendo este programa de formación. Coincidimos en el propósito de llegar a la comunidad y es muy importante el tema de la empleabilidad, llegar con educación y generar posibilidades de inserción en el mundo del trabajo”, sostuvieron.

Luego de la presentación del cuerpo docente y de la explicación de la dinámica que tendrán los distintos módulos, se concretó una recorrida por la planta y se avanzó en el dictado de los primeros contenidos.

El curso ofrece contenidos introductorios en mecánica, electricidad e instrumentación, con foco en el mantenimiento preventivo, correctivo y autónomo.  La propuesta incluye nociones de automatización y PLC, orientadas a entornos reales del sector industrial.

El dictado está estructurado en 8 módulos, de 4 horas cada uno, con modalidad presencial. Las clases están a cargo de docentes de la UNNOBA y profesionales de Rizobacter, para conjugar el saber académico y la experiencia de campo. En esta oportunidad, están realizando el curso diecinueve participantes.