Graduada de la UNNOBA recibió un premio de la Academia Nacional de Ciencias

Yamila Herrero, graduada como licenciada en Genética en la UNNOBA en el 2019, recibió un reconocimiento de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires por el trabajo “Secuelas ováricas post COVID-19: implicancias en salud reproductiva”.

Yamila recibió el Premio Estímulo 2024 post COVID-19 junto a su equipo del Instituto de Biología y Medicina Experimental  (IBYME-CONICET) que desarrolló el trabajo seleccionado para el reconocimiento.

Una vez que se graduó como licenciada en Genética en la UNNOBA se mudó a Buenos Aires y empezó a trabajar en el Laboratorio de Estudios de la Fisiopatología del Ovario, dirigido por la doctora Fernanda Parborell, del IByME de Belgrano (CABA).

A su vez, hizo un doctorado en el área de química biológica en la Universidad de Buenos Aires y durante su tesis estudió el impacto del COVID-19 en la fertilidad femenina, el proyecto que finalmente recibió el premio de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.

Otro de los proyectos vinculados a su doctorado consistió en buscar como proteger la fertilidad femenina para que las mujeres que padecen un cáncer puedan ser madres después del tratamiento de quimioterapia.

Ahora está haciendo una investigación post doctoral en la que estudia biomarcadores de calidad de ovocitos: “Las mujeres cuando se hacen controles ginecológicos anuales si quieren conocer como está su fertilidad solo se pueden medir parámetros sobre la cantidad de reserva ovárica pero no se puede conocer la calidad. Las mujeres no tienen mucha información para pensar su maternidad a futuro porque puede pasar que tengan muchos óvulos pero que no sean de calidad. Mi objetivo es desarrollar un marcador para evaluar que tan buena o mala es la calidad de los óvulos”.

“Desarrollar esa herramienta va a permitir que las mujeres puedan decidir con mayor información y certeza científica sobre su maternidad”, agregó

Paralelamente es docente de grado en la Universidad Nacional de Hurlingham y también es docente de cursos de posgrado.

“Mi experiencia en la UNNOBA fue maravillosa, disfruté mucho la carrera, se forjó un vínculo muy lindo con los docentes, con quienes tuve una relación muy cercana. Hice muchos amigos con los que sigo en contacto”, recordó Yamila.

“Siempre estoy muy agradecida a la UNNOBA y a la educación pública. Me gustaría en algún momento volver y reforzar ese vínculo porque fue un momento hermoso de mi vida el tiempo que pasé en la UNNOBA. Sobre todo porque soy de Arrecifes y siempre me gusta volver a mis pagos”, añadió.