Inscriben al curso de posgrado «Inmunología avanzada»

Está abierta la inscripción al curso de posgrado sobre “Inmunología avanzada” que se dictará bajo la órbita del Instituto de Posgrado de la UNNOBA y estará dirigido a licenciados en Genética, Biología, Biotecnología, Bioquímica y carreras afines con conocimientos básicos de inmunología. Las clases comenzarán el 5 de mayo.
Será requisito tener título universitario de carreras afines con conocimientos previos de biología molecular, celular e inmunología y experiencia básica en técnicas de laboratorio.
El equipo docente estará integrado por Virginia Pasquinelli, licenciada en Ciencias Biológicas (FCEyN-UBA), doctora de la Universidad de Buenos Aires, orientación Ciencias Biológicas. Profesora Adjunta UNNOBA. Investigadora Independiente CONICET y Angela María Barbero, licenciada en Genética UNNOBA, doctora en Biología Molecular y Biotecnología en la Universidad Nacional de General San Martín. JTP UNNOBA.

El objetivo del curso es formar profesionales con una sólida base en inmunología aplicada, capaces de integrar conceptos avanzados en su investigación y de contribuir al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.

La propuesta académica busca que los participantes del curso puedan comprender los mecanismos que utiliza el sistema inmune para defender al organismo de las distintas patologías, integrando además diferentes niveles de complejidad como la interacción entre el sistema inmune y los patógenos en una co-infección. Brindar una actualización en diversos aspectos de Inmunología Básica y Clínica, así como las nuevas tendencias en el campo de la Inmunoterapia y Terapia Génica de diversas patologías con trasfondo inmunológico. Adquirir destreza en el manejo de herramientas de laboratorio con base inmunológica que se utilizan en el diagnóstico y en la investigación. Desarrollar un pensamiento crítico y adquirir herramientas para el diseño de experimentos y análisis de resultados y desarrollar habilidades prácticas.

La modalidad de dictado será híbrida a distancia. El módulo teórico abordará casos prácticos a través del trabajo con publicaciones científicas recientes, con modalidad asincrónica y sincrónica virtual (40 horas) y el módulo teórico- práctico (prácticas de laboratorio en la Sede Junín de la Universidad) será con modalidad asincrónica, con encuentros sincrónicos virtuales y presenciales (50 horas).

Informes e inscripción

Para inscribirse hay que completar el formulario disponible en el siguiente enlace y presentar fotocopia del título universitario y del documento nacional de identidad:

https://certificados.unnoba.edu.ar/inscripcion.xhtml?eventoId=910&_gl=1*z9mix*_ga*Mjc2MjQxMTM4LjE2Nzc1MDQyMzA.*_ga_1MBR3QKZM0*MTc0NDc0MDQyNy4zODMuMS4xNzQ0NzQwNDYwLjAuMC4w

Quienes estén interesados en conocer mayores precisiones sobre los alcances de este curso, podrán comunicarse con el Instituto de Posgrado de la UNNOBA, a través de la dirección de correo electrónico: cursosposgrado@unnoba.edu.ar. Telefónicamente a través de las líneas: 2477-409500 (interno 21201) o 236-4407750 (interno 12502- 12500).