
El 2 de octubre en la Sede Pergamino de la Universidad (Monteagudo 2772), se concretarán las IX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNNOBA. El encuentro es organizado por la Universidad, a través de la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia, y constituye una propuesta académico-científica orientada a reunir a estudiantes avanzados, becarios, jóvenes profesionales e investigadores. Su propósito es generar un espacio de intercambio, difundir resultados de investigación, reconocer la diversidad disciplinar y fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas.
La actividad fue declarada de “Interés Académico” por el Consejo Superior de la Universidad, lo que otorga un reconocimiento especial a su relevancia dentro de la vida institucional y científica de la UNNOBA.
Durante las jornadas se presentarán trabajos científicos de estudiantes de grado y de posgrado, de docentes en formación, de becarias y becarios de investigación, abarcando áreas estratégicas como ciencias económicas y jurídicas, genética, ciencias agrarias, biociencias, ciencias de los alimentos, informática, ciencias de la salud, ingenierías, ciencias del ambiente y diseño. Estas sesiones disciplinares permitirán a los participantes dar a conocer avances de sus proyectos de investigación, recibir retroalimentación de sus pares, tutores y moderadores, así como también establecer vínculos de cooperación interinstitucional.
Adicionalmente a las sesiones disciplinares, habrá bloques especiales para becarios de grado y posgrado. En las sesiones de becarios de grado, los estudiantes que han iniciado recientemente sus trayectorias en investigación expondrán su plan de trabajo, mientras que aquellos que se encuentran finalizando la misma, presentarán los resultados obtenidos. Asimismo, se incluirán sesiones donde directores de proyectos de grupos en formación, compartirán sus resultados e intercambian experiencias formativas en I+D.
El programa de actividades incluirá la exposición de trabajos de investigación que serán presentados en distintas sesiones disciplinares por estudiantes, becarios y docentes-investigadores.
La acreditación será a las 8 horas, seguida por la exposición de pósters disciplinares. Posteriormente, se realizará la apertura formal a cargo de autoridades de la UNNOBA y, a continuación, tendrá lugar la conferencia central titulada “Comunicación en la carrera científica: estrategias y recursos”, a cargo de Manuel Bomheker, licenciado en Comunicación (UNC) y maestrando en Negocios (UNC), especialista en estrategias de comunicación para equipos de educación y ciencia.
Durante la mañana y la tarde continuará la exposición de pósters y, además, se desarrollarán actividades especiales como el “Espacio Emprendedor – Pitch Lab de emprendedores UNNOBA 2025”, con la participación de moderadores expertos en proyectos emprendedores y vinculación tecnológica, y el Taller/Café: “Publicaciones científicas y acceso abierto para jóvenes investigadores: ¿Puedo subir mi paper al repositorio?”, coordinado por la magister María Clara Lima, la magister Nerina El Kafu y la abogada Celina Craviolatti, del área de Propiedad Intelectual de la UNNOBA.
Asimismo, se contará con la presencia del doctor Gonzalo Diego Veiga, director del Centro Científico Tecnológico CONICET La Plata, quien participará junto a investigadores de la recientemente conformada Unidad Ejecutora UNNOBA-UNSAdA-CONICET.
La jornada concluirá con la entrega de premios a los trabajos destacados por los moderadores de cada sesión disciplinar, así como con el reconocimiento a publicaciones científicas, coordinado conjuntamente con la prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad.
Las y los interesados en conocer mayores precisiones respecto de esta actividad, podrán acceder al programa completo a través del sitio: https://jovenesinvestigadores.unnoba.edu.ar/
