
Durante los días 5, 6 y 7 de noviembre una delegación de la UNNOBA participará en las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que este año tienen como universidad anfitriona a la Universidad Nacional de Tucumán.
El lema de esta edición será “La educación y la ciencia transforman realidades”, y bajo esta consigna las y los jóvenes presentarán sus trabajos en más de 40 temáticas que abarcan todas las disciplinas contempladas en este encuentro: 32jji.unt.edu.ar/temas-de-investigacion
La delegación de la UNNOBA estará integrada por seis representantes institucionales y dieciséis investigadores que expondrán sus trabajos en las distintas sesiones orales.
Investigadores y temas de investigación
El grupo de jóvenes investigadores de la UNNOBA que será parte de la delegación estará conformado de la siguiente manera: Francina Marlene Cabral, “Evaluación morfofisiológicas de familias de medios hermanos de trifolium repensé L bajo estrés hídrico en condiciones controladas”. Ornella Chaperón, “Optimización del diseño estructural y programación de ensamble de torre de enfriamiento”. María Belén Chilano, “Infancias vulneradas por IA: desafíos en el sistema jurídico argentino”.Gina Crespi, “Racionalidades curriculares ante la crisis ambiental: análisis de casos en la formación en diseño de indumentaria y textil en Argentina”. Agostina De María, “Caracterización de subpoblaciones de células T de memoria en un modelo murino de infección por clostridioides difficile”. Catalina Dutto, “La construcción de un alfabeto con identidad arbórea local”. Camila Gambarte, “Estudio del comportamiento de los aceros dual phase unidos mediante soldadura por arco de metal y gas”. Sofía García, “Exploraciones fotosensibles con pigmentos de especies nativas del noroeste bonaerense”. Sofía Ginestra, “Seguimiento y autonomía estudiantil: el flujograma y el podcast como herramientas para el taller de Diseño Gráfico III y IV”. Sofía Herrera, “Aplaudtamida modula la viabilidad y la migración a través de los genes diana del ar y notch”. Emilia Matiacich, “Mirnas tumorales: potenciales marcadores de resistencia a temozolomida en tumores hipofisiarios agresivos”. Nicolás Moriconi, “Del intestino al pulmón: clostridioides difficile altera la estructura y composición macrofágica del pulmón frente a mycobacterium tuberculosis”. Evelyn Prodan, “Cabergolina y tumores hipofisiarios invasores: posible interacción de los mirnas con mecanismos de resistencia”. Paolo Rosales, “La inhibición del eje HPSE-1/SDC-1 en cáncer de mama triple negativo (TNBC) reduce la plasticidad tumoral y estimula el desarrollo de un entorno inflamatorio antitumoral”. Clara Sotgiu, “Diseño de infografías para la identidad visual de especies arbóreas de la ciudad de Pergamino”. Antonella Viale, “Resistencia y reproducción de escherichia coli en agua de un sistema acuático pampeano”.
Representación institucional
Como representantes institucionales, integrarán la delegación: María Forneris, directora de Cooperación Internacional, coordinadora de Programas de AUGM y de las JJI/AUGM. Fiorella Spinelli, directora del Programa de Internacionalización de la Investigación y el Desarrollo. María José Castillo, prosecretaria de Investigación, representante de la Comisión Permanente de Investigación de AUGM y del núcleo disciplinario Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Alejandro Mateos, representante del núcleo disciplinario Ingeniería Mecánica y de la Producción. Leandro Fariña, director del Campo Experimental, representante del Comité Académico Salud Animal. Agustín Sola, representante del Comité Académico de Agroalimentos.
Además de participar como evaluadores de los trabajos, los representantes institucionales asistirán a las reuniones de los respectivos espacios académicos de AUGM.
Para conocer más información respecto de las Jornadas, podrán acceder a través del siguiente link: 32jji.unt.edu.ar/