Escuela Dirigentes

OBJETIVO

El Objetivo general del Programa “Escuela de Dirigentes” es el de promover el interés por el compromiso social y la participación política. Específicamente, se apunta a las diferentes formas de acción social, a los niveles y mecanismos de participación ciudadana, y a brindar un proceso de captación de las capacidades directivas, acorde a los actuales requerimientos de las organizaciones modernas, en un medio social cambiante. Las clases se dictarán los días martes, de 20 a 22, en el Salón Auditorio de la SCIJ, ubicado en 25 de Mayo 65.

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS

El Programa de la Escuela de Dirigentes se estructura en base a un ciclo de actividades que comprende el dictado de tres módulos temáticos: Liderazgo y formación política; Managment y Herramientas para la Gestión Institucional. Además, el 25 de noviembre de 2025 se ofrecerá un taller especial titulado “Competitividad del entramado institucional para el desarrollo territorial”, a cargo de Sergio Pérez Rozzi y Mónica Ortolani.

Informes: gerencia@scij.com.ar / Tel: 236-4718221
Esta capacitación cuenta con el respaldo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Agencia de Desarrollo Productivo Junín.

Liderazgo y formación política: del 5 de agosto al 9 de septiembre 2025

– Conceptualización.

– Diferentes estilos de liderazgo.

– Visión, misión y valores.

– Habilidades para un liderazgo eficaz.

– La comunicación como base del liderazgo efectivo

– Roles en el equipo de trabajo.

– Conflicto y resolución de problemas.

– Política y poder.

– Sistemas políticos y organizaciones de la sociedad civil.

– Impacto tecnológico en la sociedad civil.

Managment: del 16 de septiembre al 21 de octubre 2025

– Función Gerencial.

– Estilo de dirección.

– Definición de la agenda de tareas y asignación de prioridades.

– Coaching.

– Grupos y equipos de trabajo.

– Formación de equipos productivos.

– Planificación.

– Claves para la mejora del desempeño.

– Toma de decisiones y resolución de conflictos.

– Relaciones intra e interinstitucionales.

Herramientas para la Gestión Institucional: del 28 de octubre al 9 de diciembre 2025

– Claves para la Organización Institucional.

– Articulación entre entidades y organizaciones de la sociedad civil con el Estado.

– Competencias administrativas, contables y jurídicas.

– Aspectos de la gestión presupuestaria.

– Planificación estratégica.

– Nociones de Derecho público.

– Modelos de organización y procedimientos administrativos.

– Educación para el desarrollo.

– Uso de nuevas tecnologías.

– Procesos de gestión de calidad.