Comenzó el ciclo 2025 de la Escuela de Dirigentes Sociales

A través de la Secretaría de Extensión de la UNNOBA y la Sociedad de Comercio e Industria de Junín, comenzó a dictarse el ciclo 2025 de la Escuela de Dirigentes Sociales, una actividad gratuita y abierta a la comunidad.

El programa consta de tres módulos: “Liderazgo y formación política”; “Management” y “Herramientas para la gestión institucional”.

Cada módulo comprende seis clases de dos horas y el dictado tiene una frecuencia semanal: martes de 20 a 22 hs.

El objetivo de la escuela es promover el interés por el compromiso social y la participación política. “Se apunta a las diferentes formas de acción social, a los niveles y mecanismos de participación ciudadana y a brindar un proceso de captación de las capacidades directivas, acorde a los actuales requerimientos de las organizaciones modernas, en un medio social cambiante”, dijeron desde la Secretaría de Extensión.

Los alumnos tienen la opción de cursar los tres módulos y obtener una certificación general o hacer los módulos que le interesan con una certificación especifica.

Esta propuesta busca que los participantes adquieran no solamente el uso de técnicas participativas y directivas sino, además, una nueva actitud hacia la innovación en el modo de conducción y participación social.

El seguimiento y la propuesta de designación de los docentes está a cargo de la Secretaría de Extensión de la UNNOBA, responsable de la coordinación académica, la definición de los contenidos y temáticas a desarrollar y del seguimiento, evaluación y actualización del mismo.

En la clase de apertura el secretario de Extensión, Juan Pablo Itoiz, abordó la temática “Formación política – Política y poder”. Por la Sociedad de Comercio e Industria estuvo su presidenta, Marianela Mucciolo, quien dijo que la novedad de este año es que el 25 de noviembre se brindará un taller denominado “Competitividad del entramado institucional para el desarrollo territorial”, a cargo de Sergio Pérez Rozzi y Mónica Ortolani.