
El Instituto de Posgrado informa que se encuentra abierta la inscripción para quienes quieran realizar la Diplomatura “Cibercrimen e investigación penal sobre medios digitales», dictada por José María Cifuentes Villanueva y Martín Hugo Laius.
La misma está dirigida a abogados, jueces, fiscales, defensores, agentes judiciales, funcionarios públicos y empleados, operadores del sistema judicial o graduados de carreras afines a las temáticas. Para llevar adelante la cursada se requiere título universitario o terciario de 4 años de duración como mínimo.
Debido a los avances tecnológico el derecho tuvo que readecuar sus postulados y repensar los alcances de las normas jurídicos -procesales, por lo que esta diplomatura busca incorporar nuevos conocimientos interdisciplinarios.
Los objetivos de la diplomatura son formar a los operadores jurídicos y profesionales en general en lo que respecta a la influencia de las nuevas tecnologías de la información en el ámbito de la sociedad actual, los intercambios generados en la vida del e-comerce, la necesidad de conocimiento de los alcances y exposición que demanda el uso de recursos tecnológicos y su plena vinculación con el campo del derecho penal.
Asimismo, apunta a formar profesionales capacitados en el manejo de casos complejos y brindar una introducción a la psicología aplicada a víctimas y victimarios para comprender mejor la estructura del razonamiento y de la vulnerabilidad de ambos.
Efectuar un estudio sistematizado de los delitos comprendidos en la legislación local y en el Convenio de Budapest. Formar a los profesionales en la obtención de evidencia digital de conformidad con los mejores estándares a nivel internacional. Brindar herramientas para el abordaje de la problemática de género, y el uso de medios tecnológicos para su comisión.
Obtener una perspectiva integral del trabajo que desarrolla el Ministerio de Defensa de la Nación para prevenir ciberataques internacionales a puntos considerados estratégicos.
Formar en las técnicas de litigación oral vinculadas con la exposición de evidencia digital.
La cursada inicia el 8 de abril y tiene una carga horaria de 100 horas, organizada en 17 encuentros de 4 horas cada uno y actividades en Plataforma.
Para realizar la inscripción los interesados deberán completar el formulario de preinscripción a través de la página web de la Universidad, presentar DNI y título universitario.
Para resolver inquietudes o realizar consultas, podrán comunicarse a través del correo electrónico: posgrado@unnoba.edu.ar o telefónicamente a través de las líneas: 236-4407750 (interno 12502- 12500) o 2477-409500 (interno 21201)