Exploradores de un mundo invisible

La sede Junín de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales de la UNNOBA recibió la visita de más de 70 niñas y niños de la Escuela Primaria N° 16 Manuel Belgrano, en el marco del proyecto de extensión “Exploradores del mundo invisible”, integrado en su mayoría por investigadores de la Universidad y docentes de diversas áreas.
La directora de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, Virginia Pasquinelli, recibió a los estudiantes de primaria y al equipo extensionista, encabezado por Angela Barbero e integrado por Nicolás Diego Moriconi, Rodrigo Hernández del Pino, Natalia Menite, María de Mar Agosti, Micaela Castro, Belén Cieri, Alejandro Moroni, Daiana Vitale, Gastón Villafañe, Candela Moran, Agustina Chimento y Agostina de María, así como Orlanda D’Andrea, que estableció el nexo con los colegios.
El proyecto está orientado a estudiantes de primaria, de primero a sexto grado de escuelas de Junín y la región, tanto privadas como públicas.
El objetivo es despertar vocaciones científicas tempranas, generando un acercamiento a la ciencia principalmente a través de la microscopía, con muestras e imágenes generadas en centros de investigación de la UNNOBA.
La propuesta consta de cuatro postas: una donde los niños y las niñas observan células y tejidos en los microscopios, otra donde recorren predio para buscar hojas, semillas o animalitos para que puedan observar después en microscopios y lupas, una tercera parte más lúdica y didáctica que contiene diferentes juegos, como bingos o rompecabezas armados con imágenes que producen los investigadores en los laboratorios de la UNNOBA.
En la última etapa se muestran distintas imágenes de microscopía para que los estudiantes de primaria puedan crear imágenes o historias, con colores, témperas y materiales que les proveen en la sede Junín de la ECANA.
La mayoría de los extensionistas pertenecen al Centro de Investigaciones Básicas (CIBA), aunque también participan docentes de las carreras de Diseño que ayudan a diagramar los juegos. Es un proyecto multidisciplinario que abarca diferentes áreas de la universidad.
Los estudiantes de la Licenciatura en Genética y de la Escuela Secundaria Presidente Domingo F. Sarmiento interesados en participar pueden comunicarse al correo ambarbero@comunidad.unnoba.edu.ar, al igual que los colegios que quieran participar de la propuesta.