
El Instituto de Posgrado de la UNNOBA recuerda que está abierta la inscripción a dos cursos de posgrado que se dictarán en el marco de la Maestría en Docencia Universitaria y que son abiertos a la participación de docentes interesados en las temáticas que proponen.
El 26 de agosto se iniciará el curso “Leer y escribir texto académico-científicos en tiempos de IA”. Esta propuesta será coordinada por la doctora Guadalupe Alvarez y será dictada a distancia, con una carga total de 30 horas.
Este curso, como parte de las actividades de la maestría en Docencia Universitaria, está dirigido a docentes e investigadores y para participar será requisito tener título universitario o terciario de 4 años de duración como mínimo.
También está abierta la inscripción al curso sobre “Evaluación de los aprendizajes en la educación universitaria” que estará a cargo de Silvina Casablancas. Tendrá una modalidad a distancia y 40 horas de duración. Las actividades se iniciarán el 2 de septiembre
Esta propuesta está dirigida a docentes universitarios en ejercicio en universidades públicas y privadas, del país o del extranjero, docentes en ejercicio en otros niveles educativos, profesionales con antecedentes docentes, en investigación, en producción y transferencia. Se requerirá tener título universitario o terciario de 4 años de duración como mínimo.
Seminario
Por fuera de la Maestría en Docencia Universitaria, en tanto, está abierta la inscripción a otra propuesta destinada a docentes. Se trata del seminario sobre “Introducción a la educación inclusiva y accesible para la discapacidad en el nivel superior” , que estará a cargo de Mariana Adó e Ingrid Tornay.
Se dictará bajo modalidad híbrida a distancia con encuentros sincrónicos y tendrá una carga de 40 horas. El inicio de las actividades será el 5 de septiembre.
Se trata de una propuesta dirigida a docentes universitarios en ejercicio en universidades públicas y privadas, tanto nacionales como extranjeras, docentes en otros niveles educativos, profesionales con experiencia en docencia, investigación, producción y transferencia, así como personal administrativo o de gestión, interesados en formarse en educación inclusiva para la discapacidad en el nivel superior.
El requisito es tener título universitario o terciario de cuatro años de duración como mínimo.
Informes:
Para conocer mayores precisiones sobre los alcances de estas actividades de posgrado, contactarse con el Instituto de Posgrado, a través del correo electrónico: cursosposgrado@unnoba.edu.ar
Telefónicamente, las consultas pueden hacerse a través de las siguientes líneas: Pergamino: 2477-409500 (interno 21201). Junín: 236-4407750 (interno 12502- 12500)
Para inscribirse, podrán hacerlo a través del siguiente link: https://g3w3.unnoba.edu.ar/g3w3/