
La Escuela Secundaria “Presidente Domingo Faustino Sarmiento” inauguró el ciclo lectivo 2025 con un acto que contó con representantes de toda la comunidad educativa de la UNNOBA, autoridades, docentes, no docentes, estudiantes y familiares.
El rector Guillermo Tamarit dio la bienvenida a todos los estudiantes que inician el ciclo lectivo, en particular a los que comienzan el primer año.
“En esta escuela nos hemos impuesto un estándar de calidad que año a año reafirmamos como compromiso ante los nuevos ingresantes», afirmó.
El rector recordó que en la última apertura del Congreso de la Nación el presidente no mencionó la palabra educación y reflexionó: “Estamos acá quienes sí queremos hablar de educación, quienes queremos comprometernos con el futuro de los jóvenes. La educación es contracultural, siempre lo ha sido. En estos tiempos de vértigo, donde tienen que estar entretenidos todo el tiempo, la educación es silencio, paciencia, perseverancia, esfuerzo”.
“Los adultos somos responsables cuando ofrecemos tecnología a jóvenes y niños de temprana edad. Todos somos sobreprotectores en el mundo real, cuidando que no salgan a la calle, que no tengan juegos presenciales, mientras somos absolutamente permisivos en las redes y en la tecnología”, evaluó.
“Las dos cosas mal. Los juegos de la infancia son indispensables para el mundo real, la tecnología está en manos de empresas, en algunos casos ni siquiera de personas”, añadió como ejemplo.
El rector de la UNNOBA señaló que en la escuela secundaria siempre se ha planteado la experiencia de ofrecer 200 días de clase con doble turno: “Una experiencia completa en términos de contenidos, habilidades. El primer año teníamos muchas incertidumbres, ahora tenemos ya dos promociones y una vasta experiencia, sabemos que vamos por el camino correcto. No hay que aflojar, es un camino que nos desafía una y otra vez a sostener estos valores, no hay ningún lugar más importante para un joven que su colegio”.
“Hay que darles las mejores herramientas para que tengan el mejor futuro posible: hay que estudiar, estudiar, estudiar”, añadió Tamarit.








































