Secundaria UNNOBA: sus ingresantes harán un Curso de Nivelación y Ambientación Escolar

La universidad informa que este año habrá una novedad para los estudiantes que comiencen su ciclo lectivo en 2026 en la Escuela Secundaria Presidente Domingo F. Sarmiento. Quienes ingresen a través del sorteo tendrán que realizar el Curso de Nivelación y Ambientación Escolar obligatorio no eliminatorio.

Cabe destacar que como todos los años desde sus inicios el régimen de ingreso será por sorteo ante escribano público. Habrá una vacante para cada escuela pública de gestión estatal de las cuales se postulen estudiantes y, luego, se completarán los lugares con un sorteo general entre quienes no hayan quedado en primera instancia de la escuela pública y quienes se hayan presentado de las escuelas privadas.

“Este curso se llevará a cabo durante 8 jornadas entre octubre y diciembre y tiene como objetivo facilitar la transición y la adaptación a la vida secundaria”, expresó la vicerrectora Florencia Castro.

Por su parte, su coordinador académico, Fernando Balbi, expresó que se trata de una novedad muy importante ya que es una medida trabajada en conjunto con la secretaría Académica de la UNNOBA y aprobada por unanimidad por el Consejo Superior.

“Este cambio está pensado atendiendo a la diversidad de ingresantes, las distintas historias pedagógicas, académicas y de vida de nuestros ingresantes y las dificultades que encontramos en su ambientación y en los saberes previos. Nos encontramos con distintas trayectorias escolares y distintos acompañamientos familiares que marcan una heterogeneidad muy diversa”.

En este sentido, tanto Balbi como Castro aseguraron que esta nueva modalidad servirá para acercar puntos de partida entre los ingresantes y lograr una transición fructífera en el paso de un nivel a otro.

“Nuestra escuela apunta a la inclusión y a la calidad, a la innovación. Con una jornada de 8 horas, con desayuno y almuerzo en la escuela, lo que implica un montón de cambios en los chicos y chicas que no solo tiene que ver directamente con lo académico sino también con lo convivencial”, explicó su coordinador académico.

En este sentido se trata de un nuevo desafío para la escuela y la UNNOBA en esta propuesta que no apunta a otra cosa que a generar un fortalecimiento y mejora de quienes transitan la secundaria.