Del 13 al 17 de octubre se llevará a cabo una nueva Semana de la Salud en ambas sedes de la Universidad.

Un año más se desarrolla esta actividad, una iniciativa del Instituto Academico de Desarrollo Humano que busca promover la salud y el bienestar de la comunidad universitaria.
A lo largo de toda la semana habrá charlas, talleres,espacios de promoción y prevención y diversas actividades para docentes, no docentes, estudiantes y comunidad en general de Pergamino y Junín.
Las distintas propuestas se realizarán en distintos edificios y espacios de la Universidad donde además habrá propuestas por parte de distintas instituciones de salud y regiones sanitarias.
Cronograma de actividades en Junín:
Lunes 13 de octubre
ACTIVIDAD 1: Stand: «Promoción y prevención de salud». Institución: Secretaría de Salud, Municipalidad de Junín. Responsable: Lic. Maria José Calviño. Hora: 10 a 12. Lugar: espacio abierto del Anexo Rivadavia.
ACTIVIDAD 2: Stand: «Vida compartida: concientización sobre la donación de órganos, tejidos, células y sangre». Institución: HIGA Junin. Responsable: Unidad de Procuración de órganos y tejidos para trasplantes regional Junín, y Centro de colecta de hemocomponentes Junín Lic. Parrucci. Horario: 10 a 12h. Lugar: espacio externo de Bienestar Universitario y Taller Comedor Universitario.
ACTIVIDAD 3: Charla taller » Octubre rosa en la UNNOBA: Prevención del cáncer de mama, un compromiso con tu salud». Institución: HIGA Junín. Responsable: Lic. Micaela Paolucci, y Med. Paula Barile. Hora: 12 a 13:30. Lugar: Laboratorio de Simulación. Edifico Nelida Yaryour (IADH).
ACTIVIDAD 4: Charla interactiva: «Hablemos de donación, multiplicate por siete». Institución: IADH. Responsable: Enf. Catalina Zerbini. Hora: 14 a 16. Lugar: Aula Magna edificio Eva Perón.
ACTIVIDAD 5: «Del sexting al grooming: ¿qué tanto sabemos sobre el acoso sexual digital de nuestras infancias?» Institución: IADH. Responsable: Prof. Yanina Frezzotti. Hora: 16:30 a 18. Lugar: Aula Magna, Edificio Eva Perón.
Martes 14 de octubre
ACTIVIDAD 1: Charla abierta «Entre la escucha y el silencio. El poder de la palabra en salud». Responsable: Méd. Andrea Vidal y Lic. Paula Chintio. Hora: 10:30 a 12. Lugar: Aula Magna, edificio Eva Perón.
ACTIVIDAD 2: Stand: «Vivir para contarlo: Prevención y cuidado de la salud: VIH, Epilepsia, Cáncer de cuello de útero, Salud sexual y reproductiva, diabetes». Institución: Región Sanitaria III. Responsable: Lic. Albamonte, Méds. Caruso, Dituro y otros. Hora: 10 a 12h. Lugar: espacios abiertos del edificio Anexo Rivadavia.
ACTIVIDAD 3: Stand: «Vida compartida: concientización sobre la donación de órganos, tejidos, células y sangre». Institución: HIGA Junín. Responsable: Unidad de Procuración de órganos y tejidos para trasplantes regional Junín, y Centro de colecta de hemocomponentes Junin. Lic. Parrucci. Lugar: espacio abierto de edificio Anexo Rivadavia.
ACTIVIDAD 4 : Charla «Fuego amigo, prevención de quemaduras, primeros auxilios y desmitificación». Institución: HIGA Junín. Responsables: Servicio y residencia de cirugía general. Área de quemados. Hora: 13 a 14h. Lugar: Aula Magna, edificio Eva Perón.
ACTIVIDAD 5: Charla «Interrupción legal y voluntaria del embarazo. Perspectivas desde la enfermería». Institución: IADH. Enfermería Infanto Juvenil. Responsable: Prof. Raquel Perdomo y Micaela Tolosa. Residencia de Gineco-Obstetricia HIGA Junín. Hora: 14 a 16h. Lugar: Aula Magna edificio Eva Perón.
ACTIVIDAD 6 : Stand «Semana de la alimentación: la importancia de llevar salud a tu plato». Institución: HIGA Junín. Responsables: Residencia de nutrición en salud pública y comunitaria. Hora: 14 a 16. Lugar: Hall central edificio Anexo Rivadavia.
Miércoles 15 de octubre
ACTIVIDAD 1: Taller de RCP para la comunidad. Institución: IADH. Programa «Se un héroe, usá tus manos».
Responsable: Prof. Naian Luhaces y equipo. Hora: 10 a 12. Lugar: Aula Magna, edificio Eva Perón.
ACTIVIDAD 2: Stand: «Vida compartida: concientización sobre la donación de órganos, tejidos, células y sangre».
Institución: HIGA Junín. Responsable: Unidad de Procuración de órganos y tejidos para trasplantes regional Junín, y Centro de colecta de hemocomponentes Junin. Lic. Parrucci. Lugar: espacio externo de Bienestar Universitario y Taller Comedor Universitario.
ACTIVIDAD 3: Charla: «Hígado graso, diebetes y obesidad». Institución: CELIN. Responsable: Dr. Dalto Mariano; Dra. Bianchi Érica. Hora: 14 a 15:15. Lugar: Aula Magna, edificio Eva Perón.
ACTIVIDAD 4: «Consulta de enfermería en escena: simulación comunitaria con juego de roles». Institución: IADH- Enfermería Comunitaria II. Responsable: Prof. Paula Chintio y estudiantes. Hora: 15:15h a 17. Lugar: Laboratorio de Simulación. Edificio Nelida Yaryour (IADH).
Jueves 16 de octubre
ACTIVIDAD 1: «Stand Vivir para contarlo: Prevención y cuidado de la salud: VIH, Epilepsia, Cáncer de cuello de útero, Salud sexual y reproductiva, diabetes». Institución: Región Sanitaria III. Responsable: Lic. Albamonte, Méds. Caruso, Dituro y otros. Hora: 10 a 12. Lugar: espacios abiertos edificio Anexo Rivadavia.
ACTIVIDAD 2: Stand: «Vida compartida: concientización sobre la donación de órganos, tejidos, células y sangre». Institución: HIGA Junin. Responsable: Unidad de Procuración de órganos y tejidos para trasplantes regional Junín, y Centro de colecta de hemocomponentes Junin. Lic. Parrucci. Lugar: espacio externo de Bienestar Universitario y Taller Comedor Universitario.
ACTIVIDAD 3: Charla «Cuidados Paliativos, mitos y oportunidades». Institución: ICONO, Medicina Domiciliaria. Responsable: Méd. Ma. Virginia Palmentiere y otros. Hora: 11 a 12: 30. Lugar: Aula Magna edificio Eva Perón.
ACTIVIDAD 4: Charla «Uso responsable de métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual». Institución: Sanatorio Junín. Responsable: Méd. Sarita Loizaga. Hora: 14 a 15: 15. Lugar: Aula Magna, edificio Eva Perón .
ACTIVIDAD 5: «Tu salud en tus manos. Detectar a tiempo hace la diferencia» Screening oncológico en adultos. Institución: Clínica Centro. Responsable: Servicio de Clínica Médica. Hora: 16h a 17. Lugar: Aula Magna – Edifico Eva Perón.
Viernes 17 de octubre
ACTIVIDAD 1: Stand: «Conversar en rosa». Institución: Clinica LPF. Responsable: Docentes y estudiantes de la Tecnicatura Superior Floreal Ferrara. Hora: de 10 a 13. Lugar: espacios abiertos del edificio Anexo Rivadavia.
ACTIVIDAD 2: Stand: «Vida compartida: concientización sobre la donación de órganos, tejidos, células y sangre». Institución: HIGA Junín. Responsable: Unidad de Procuración de órganos y tejidos para trasplantes regional Junín, y Centro de colecta de hemocomponentes Junin. Lic. Parrucci. Lugar: espacio abierto de edificio Anexo Rivadavia.
ACTIVIDAD 3: Charla taller «Hablemos del Suicidio». Institución: IADH. Enfermería en Salud mental. Responsable: Prof. Susana Pagano, y estudiantes. Hora: 14 a 15: 30. Lugar: Aula Magna edificio Eva Perón.
Cronograma actividades Pergamino
Lunes 13 de octubre
ACTIVIDAD 1: Taller de RCP, y maniobra de Heimlich. Institución: IADH, Enfermería Básica. Responsable: Prof. Cristina Ardovini, Andrea Peralta. Hora: 10 a 12. Lugar: Hall Central Edificio Monteagudo.
Martes 14 de octubre
ACTIVIDAD 1: «Detección y prevención precoz de enfermedad renal crónica». Institución: Instituto de Nefrología Pergamino. Responsable: Dra. Ana María Cusumano. Hora: 9 a 10h. Lugar: Aula 8 – Edificio Monteagudo.
ACTIVIDAD 2: Taller de RCP, y maniobra de Heimlich para alumnos PEPSAM. Institución: IADH, Ciencias Biológicas I. Responsable: Prof. Carla Vidal. Hora: 10 a 12. Lugar: Echevarría 549, 2do piso.
ACTIVIDAD 3: Stand: Asesoramiento sobre métodos anticonceptivos. Institución: IADH, Enfermería Materno Infantil. Responsable: Prof. Andrea Peralta. Hora: 14 a 16. Lugar Hall Central, Edificio Monteagudo.
Miércoles 15 de octubre
ACTIVIDAD 1: Charla taller «Pruebas rápidas y prevención de ETS». Institución: Región Sanitaria IV. Responsable: Bqca. María Elena Harper y Dra Josefina Mauro. Hora: 9 a 10:30. Lugar: Aula 11 Edificio Monteagudo
ACTIVIDAD 2: Taller de RCP, y maniobra de Heimlich. Instituyción: IADH, Enfermería Básica. Responsable: Prof. Cristina Ardovini, Andrea Peralta. Hora: 10:30 a 12. Lugar: Hall Central, Edificio Monteagudo.
ACTIVIDAD 3: Charla Taller «Pensando el chagas desde Enfermería». Institución: IADH e Instituto Nacional de Parasitología. Responsable: Prof. Patricia López y Andrea Peralta, Lic. en Genética Carlos Figueroa. Hora: 13:30 a 14:30. Lugar: Aula VC II Edificio Monteagudo / luego: stand hasta las 16:30 en el Hall Central.
ACTIVIDAD 4: Charla «Hablemos del suicidio». Institución: IADH, Enfermería en Salud Mental. Responsable: Prof. Cristina Curia y estudiantes. Hora: 14:30 a 16:30. Lugar: Aula VC I Edificio Monteagudo.
Jueves 16 de octubre
ACTIVIDAD 1: Stand: «Asesoramiento sobre métodos anticonceptivos». Institución: IADH, Enfermería Infanto Juvenil. Responsable: Prof. Andrea Peralta. Hora: 14 a 16. Lugar: Hall Central, Edificio Monteagudo.
Viernes 17 de octubre
ACTIVIDAD 1: Charla: «Conociendo la Unidad de Cuidados Intensivos. Un espacio de cuidado, prevención y humanización». Institución: HIGA Pergamino. Responsable: Lic. Florencia Pulido. Hora: 13 a 14. Lugar: Aula VC II Edificio Monteagudo.
ACTIVIDAD 2: Taller: «Prevención y detección temprana del cáncer de mama». Institución: IADH, Enfermería Adulto y Anciano II, Cuidados Críticos II. Responsable: Prof. Benítez, Chavero, Quiroz, Rodríguez. Hora: 14: 30 a 15: 30. Lugar: Laboratorio de Simulación, Edificio Monteagudo.
ACTIVIDAD 3: Taller: «Eutonía para la salud de hombros y espalda». Responsables: Lic. Emiliana Vasulka; Lic. Liliana Dauach. Hora 17 a 18. Lugar: Aula VC II Edificio Monteagudo.