
El área de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental de la UNNOBA desarrolló una capacitación a través del taller “Huerta en Casa + Nutrición + Compostaje”, en conjunto con las áreas de la Municipalidad de Junín Asuntos Agropecuarios, Observatorio Nutricional y Subsecretaría de Ambiente.
Por la UNNOBA estuvo Victoria Doblari, mientras que por el municipio estuvieron Bárbara Schwind, Jorgelina Meccia, Paloma Alladio y Ceciclia Laffaye.
Tras la culminación del taller, los asistentes se llevaron un compost elaborado en la UNNOBA en el marco del programa «Solo Yerba», un mix de semillas de temporada para comenzar la huerta en casa, un calendario de siembra para organizar los cultivos y un código QR con toda la información compartida durante el encuentro.
Durante el taller se abordaron temáticas relativas sobre como se mejora y fertiliza el suelo con abonos naturales y orgánicos; el rol de las hortalizas y aromáticas para mantener el equilibrio biológico y cómo obtener buena cosecha sin agotar la tierra.
También se habló de la ubicación de la huerta dentro de la casa, de cómo preparar la tierra y rastrillar, de la diferencia de siembre directa y siembra en almácigos, así como de trasplantes, rotación de cultivos, control de plagas y remedios caseros.
En la segunda parte del taller se abordó la temática de las guías alimentarias para la población argentina, la sanitización de frutas y verduras, almacenamiento en heladeras y freezer, el rol de las vitaminas y minerales y recetas saludables.