Biblioteca electrónica: seminario de capacitación


El 22 y 23 de agosto se desarrollará el segundo seminario web de capacitación de usuarios de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de dar a conocer los servicios y recursos que brinda a los usuarios.
Durante el seminario se capacitará para un eficiente manejo del metabuscador, una herramienta de búsqueda incorporada en la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Está destinado a investigadores, profesores y auxiliares docentes permanentes, temporarios y visitantes con dedicación a la investigación; becarios y personal de apoyo a la investigación,
estudiantes de grado y de posgrado, bibliotecarios y funcionarios autorizados de las universidades nacionales del sector público y de diversos organismos de Ciencia y Tecnología.
Para participar de esta capacitación virtual es necesario pertenecer a la universidad y realizar la inscripción. Luego de inscribirse, recibirá por correo electrónico las indicaciones correspondientes para conectarse a la sesión elegida.
Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 20 de agosto.
La primera sesión será el 22 de agosto, de 10 a 13.30. En Junín: aula 37 del edificio que la UNNOBA tiene en Rivadavia y Newbery. En Pergamino, en el aula 8 de Monteagudo 2772.
La segunda sesión será el 23 de agosto, de 13.30 a 17, en las mismas aulas de ambas sedes.
Al momento de inscribirse, los interesados deberán optar por una de las dos opciones.

Sobre la Biblioteca Electrónica
La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva tiene como misión satisfacer las necesidades de información de la
comunidad científica argentina. Para cumplir con su misión brinda a todos los miembros de dicha comunidad acceso través de internet a 24 colecciones que incluyen bases de datos referenciales, 9.000 libros y 11.000 títulos de publicaciones periódicas en texto completo, representando en 2012 una inversión de alrededor de 90 millones de pesos en suscripciones.
A fin de mejorar sus servicios y facilitar el acceso a la información por parte de sus usuarios la Biblioteca Electrónica incorporó el metabuscador, una herramienta que permite efectuar búsquedas bibliográficas de manera simultánea en todas las bases de datos suscriptas y en algunas de acceso abierto especialmente seleccionadas.
El metabuscador, disponible en la página principal de la Biblioteca Electrónica, es un recurso que agrega valor a los servicios de la misma, facilitando la recuperación de la información suscripta y de acceso abierto y permitiendo a los investigadores contar con un principal punto de partida para realizar sus búsquedas de información bibliográfica.

 Formulario de inscripción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *