El Instituto de Posgrado de la Universidad dictará cursos que abarcan distintas disciplinas, destinados a profesionales del agro, de la abogacía y ciencias económicas, de la informática y la arquitectura.
Biotecnología, Derecho y Políticas Públicas. Se dictará 15, 16, 22 y 23 de noviembre, 16 a 21. Está destinado a profesionales de abogacía y ciencias económicas; ciencias biológicas e ingeniería agronómica. También a docentes e investigadores y a estudiantes de maestría o doctorado de carreras afines.
Facilitación. Se dictará 16, 17, 23 y 24 de noviembre, de 16 a 21. Está destinado a profesionales de abogacía, ciencias económicas y de distintas disciplinas que se desempeñen en manejo de grupos y puedan requerir de herramientas de resolución de conflictos; docentes e investigadores, estudiantes de maestría o doctorado de carreras afines.
Procedimiento tributario de la provincia de Buenos Aires. Se dictará 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre. Está destinado a profesionales de Ciencias Económicas y de Derecho.
Actualización en Fitopatología de Cultivos Agrícolas. Se dictará 14, 15 y 16 de noviembre de 2012. Está destinado a investigadores, asesores y docentes de universidades interesados en la temática de Fitopatología.
Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Virtuales. Se dictará con clases presenciales y semipresenciales, según el siguiente cronograma: 6 de noviembre, de 9 a 13, y de 16 a 20 (taller presencial); del 7 al 26 de noviembre (trabajo virtual), 27 de noviembre, de 9 a 13 y de 16 a 20 (taller presencial) y del 28 de noviembre al 14 de diciembre (trabajo virtual y entrega de evaluación final).
Conceptos y Modelos de Calidad de Software. Se dictará los viernes y sábado a partir del 19 de octubre. Está destinado a profesionales de software que estén interesados en introducir sus organizaciones a las buenas prácticas.
Patrimonio de Arquitectura en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires. Se dictará los lunes de 16 a 20, a partir del 15 de octubre. Está destinado a profesionales de arquitectura, ingeniería y ramas diversas de la cultura que trabajen de forma independiente, en reparticiones públicas, en empresas privadas o en organizaciones no gubernamentales. También a docentes e investigadores de ingeniería, historia y arquitectura, a estudiantes de maestría o doctorado de carreras afines, o personas con especial preparación en el tema.
Informes e inscripción
Informes e inscripción: Instituto de Posgrado de la UNNOBA. Por mail a: posgrado@unnoba.edu.ar o cursosposgrado@unnoba.edu.ar. Telefónicamente al: 0236 – 4636950 (interno 12500) – Junín | 02477-444302 (interno 21201) – Pergamino.
Procedimiento tributario de la provincia de Buenos Aires. Se dictará durante los días 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre, destinado a profesionales de Ciencias Económicas y de Derecho.