La Cátedra Abierta por la Memoria, Historia y Capacitación de los Trabajadores que se dicta en la UNNOBA tendrá continuidad el sábado 24 de noviembre, a las 10, en el aula 34 del edificio de Rivadavia y Newbery: el doctor Jorge Rachid, profesor titular en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, disertará sobre “Seguridad social”.
Rachid es médico, presidente de la Asociación de Salud para los Argentinos (ASPA) y forma parte de una decena de asociaciones profesionales, entre ellas la Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo y la española Universidad de Salamanca.
También es docente y cofundador de la cátedra de Medicina del Trabajo de la Facultad de Medicina de la UBA. Escribe ensayos para diferentes medios nacionales y sus escritos se reproducen en diversos sitios de Internet.
En una entrevista que concedió al periódico El Universitario de agosto de 2011, Rachid opinó que existe una “confrontación entre modelo social solidario y el capitalismo salvaje de los últimos 36 años”. A su entender, esto pasó en las últimas décadas en la Argentina como también en los países del continente que abrazaron políticas neoliberales.
“Cuando hablamos de neoliberalismo parece que nos referiríamos a fantasmas que solamente los entendidos pueden visualizar, cuando en realidad es un ataque frontal de un hecho cultural trascendente”, sostuvo.
“Por eso una vez que esa especie de entelequia llamada neoliberalismo es contextualizada en sus fechorías y bajada al llano se puede comprender mejor de qué estamos hablando. Desde el golpe de Estado de 1976 se fue atacando cada uno de los sectores del ahorro interno genuino”, afirmó Rachid a El Universitario.