PEPSAM: cursos y talleres para el primer cuatrimestre

Desde el 18 de febrero hasta el 8 de marzo estará abierta la inscripción a los cursos y talleres que dicta el Programa de Educación y Promoción de la Salud de Adultos Mayores (PEPSAM), de la UNNOBA, dirigidos a mayores de 55 años interesados en incursionar con pares en diversas áreas de conocimiento.
Desde el PEPSAM, que depende de la Secretaría de Extensión de la Universidad, destacaron que para participar de los cursos y talleres “no es necesario tener estudios previos, sólo disposición para aprender, desarrollar nuevas inquietudes, aprender en grupo, participar activa y placenteramente en nuevas experiencias porque el aprendizaje es un proceso continuo que se realiza durante toda la vida”.
La licenciada Raquel Castro, directora del programa, destacó la buena respuesta de la comunidad a la oferta que cada año se propone desde el PEPSAM y resaltó que “la iniciativa apunta a promover la salud y calidad de vida de las personas mayores de 55 años que participan de los cursos y talleres”.

A partir del 18 de febrero, los interesados podrán inscribirse en las dos sedes de la Universidad: en Pergamino en Lagos 546, de lunes a viernes de 9 a 18. Telefónicamente podrán comunicarse al 02477- 409500 (interno 21310). Las actividades se iniciarán en la semana del 11 de marzo.

En Junín podrán inscribirse en la sede de Extensión, España 37, de 9 a 15. Más información, a través del teléfono 236 – 4436371 o a través del mail pepsam@unnoba.edu.ar.

Quienes se inscriban deberán abonar una matrícula única cuatrimestral de 30 pesos. El costo de cada taller es de 140 pesos para aquellos que abonen al contado en el momento de la inscripción o 4 cuotas de 40 pesos mensuales por taller. La inscripción deberá hacerse en forma personal y los cupos son limitados.

 

Sede Junín

 

Área Socio-Cultural

– Ideologías políticas en Argentina
Profesor Guillermo Tamarit
Lunes de 18 a 19.30

– Una mirada sobre la comunicación actual. Noticias, información, periodismo y medios
Profesor Sebastián Martino
Miércoles de 16.30 a 18

– La historia a través de la historiografía: distintas miradas al pasado
Profesora Mariángeles Zapata
Martes de 18 a 19.30

– Turismo en islas paradisíacas del mundo: rincones de ensueño
Profesor Alfonso Miranda
Martes de 15 a 16.30

– Filosofía: mente sana, cuerpo sano
Profesor Julio Martín
Jueves de 18 a 19.30

– Literatura: Federico García Lorca y el mundo gitano
Profesora Silvia Giammona
Martes de 16.30 a 18

– El cine y su espectador
Profesora Ana Carolina Chaves
Miércoles de 18 a 19.30

Área Tecnológica

– Fotografía inicial y manejo de cámara digital
Profesor Carlos Emanuel Borao
Viernes de 16.30 a 18

– Computación
Profesores Paula Lencina/Leonardo Esnaola/Gustavo Gnazzo

– Nivel I: operador básico de PC
Lunes de 8.30 a 10
Jueves de 17.30 a 19

– Nivel II: nociones básicas de procesador de textos e internet
Jueves de 10 a 11.30
Jueves de 16 a 17.30

– Nivel III: correo electrónico y videollamadas
Jueves de 8.30 a 10

– Nivel IV: procesador de textos avanzado
Lunes de 10 a 11.30

– Taller de multimedia
Lunes de 17.30 a 19

– Edición de presentaciones y videos
Lunes de 16 a 17.30

– Edición de fotografía digital
Martes de 16 a 17.30

– Redes sociales
Miércoles de 16 a 17.30

Área de Salud

– Psicología y actualidad
Profesora María Cristina Sarlo
Jueves de 16.30 a 18

– Educación para la salud. Un enfoque multidisciplinario
Lunes de 16 a 17.30

– Tai Chi Libre
Profesora Sandra Gómez
Lunes de 9 a 10.30

– Yoga: autoconocimiento, equilibrio y armonía
Profesora Andrea Arriarán
Martes y jueves de 10.30 a 11.30

– Entrenando nuestro cuerpo: postura y flexibilidad
Profesor Pascual Commisso
Lunes y viernes de 10.30 a 11.30
Lunes y viernes de 16 a 17
Lunes y viernes de 17 a 18

– Cuerpo en movimiento
Profesores Mauro De Carlo / Martín Laius
Miércoles y viernes de 8.15 a 9.15
Miércoles y viernes de 9.20 a 10.20
Martes y jueves de 8.15 a 9.15
Lunes y miércoles de 14.30 a 15.30

Área Artística

– Reciclado de papel: diseños precolombinos
Profesor Leonardo Matta
Miércoles de 14.30 a 16

– Introducción a la pintura
Profesora Graciela Cianfagna
Martes de 10 a 11.30

– Dibujo
Profesora Martina Ferreyra
Lunes de 9 a 10.30

– Hacer esculturas, un desafío posible
Profesora María Teresa Rodríguez
Viernes de 10 a 11.30

– Dibujo y pintura: espacio de producción
Profesoras Graciela Cianfagna / Martina Ferreyra
Viernes de 14.30 a 16

– Paisajismo y jardinería
Profesora Patricia Correa
Miércoles de 10 a 11.30

– Producción fotográfica
Profesora Ana Carolina Chaves
Jueves de 14.30 a 16

– Iniciación al teatro
Profesora Fabiana Petraglia
Jueves de 17 a 18.30

– Producción teatral
Profesora Fabiana Petraglia
Martes de 18 a 19.30

– Formación en canto coral
Profesor José Luis Cuellas
Martes de 10 a 11.30

– Canto coral
Profesor José Luis Cuellas
Martes de 15 a 16.30

– Ritmos: bailar para vivir mejor
Profesor Silvio Sánchez
Miércoles de 16 a 17.30

– Danzas folklóricas argentinas
Profesora María Eugenia Alvear
Martes de 16.30 a 18
Jueves de 18.30 a 20

– Tango
Profesor Gustavo Suárez
Lunes de 18 a 19.30
Miércoles de 18 a 19.30

 

Sede Pergamino

Área Socio-Cultural

Comunicación, sentido y realidad
Profesora Lucía Pochat
Jueves de 15.30 a 17

Cine / Debate: para reflexionar y entender
exhibiciones – historias
Profesor Gustavo Bitar
Martes de 20 a 21.30

El siglo XX a través de sus personajes
Profesora Marina Pereyra
Miércoles de 18.30 a 20

En compañía de los filósofos
Profesores María del Huerto Revaz / Walter Bonillo
Lunes de 18 a 19.30

Turismo Europeo
Profesora María Eugenia Porcel
Lunes de 10.30 a 12

Área de Salud

Psicología y vida cotidiana
Profesora Laura Dowbley
Jueves de 15 a 16.30

Explorando nuestra memoria
Profesora Victoria Pagotto
Jueves de 17 a 18.30

Yoga
Profesora Cristina Sita de Arias
Miércoles y viernes de 10.30 a 11.15
Miércoles y viernes de 11.15 a 12

Cuerpo en movimiento
Profesora Noelia García
Martes y jueves de 9.30 a 10.30
Martes y jueves de 10.30 a 11.30
(Sede Club Gimnasia y Esgrima)

Área Artística

Paisajismo urbano
Profesora María Ignacia Azcárraga
Miércoles de 15.30 a 17

Cómo leer un cuadro
Profesora Marisa Monfil
Viernes de 15.30 a 17

Iniciación teatral
Profesor Jorge Sharry
Miércoles de 15.30 a 17
(Sede Escuela Municipal de Bellas Artes)

Pintura
Profesora Marisa Monfil
Viernes de 17 a 18.30

Introducción a la práctica coral
Profesora María Auil
Viernes de 15.30 a 17

Canto coral
Profesora María Auil
Jueves de 9 a 10.30

Fotografía digital
Profesor Daniel Bajar
Lunes de 9 a 10.30

Expresión corporal-Danzas sin barreras
Profesora Mónica Rodríguez Echegaray
Jueves de 17 a 18.30

Tango
Profesora Inés Cuesta
Martes de 18.30 a 20

Folklore: danzares
Profesor Mauro Goitea
Miércoles de 15 a 16.30

Tiempo de salsa
Profesora Alejandra Forcat
Jueves de 18.30 a 20

Área Tecnológica

Computación
Profesores Horacio Harper / Sergio Martínez / Carlos Sisek

Nivel I: operador básico de PC
Martes de 10.30 a 12
Martes de 15.30 a 17

Nivel II: procesador de textos avanzado, correo y chat
Martes de 9 a 10.30
Jueves de 10.30 a 12

Nivel III: explorador de Windows y presentaciones gráficas
Miércoles de 15.30 a 17

Redes sociales
Miércoles de 9 a 10.30

Imágenes digitales
Jueves de 9 a 10.30

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *