La UNNOBA -a través de la Dirección de Bienestar Universitario de la Secretaría de Extensión- convoca a estudiantes, docentes e investigadores a presentar proyectos en los que se apliquen los conocimientos adquiridos en beneficio de la comunidad.
La propuesta se enmarca en una iniciativa de la Secretaría de Políticas Universitarias, denominada Para que el conocimiento nos sirva a todos.
Habrá tiempo hasta el 30 de abril para la presentación de Proyectos de Voluntariado Universitario, cuyo propósito es incentivar a estudiantes, docentes e investigadores al compromiso social, promover la calidad de vida de la población y estimular el desarrollo local.
A través de esta práctica solidaria, los alumnos no solo devuelven a la sociedad la posibilidad de estudiar que tienen en el ámbito universitario sino que, paralelamente, transitan una experiencia orientada a abordar profesionalmente problemáticas sociales concretas, señalaron desde Bienestar Universitario.
Los ejes temáticos sobre los cuales deben presentarse los proyectos son: Vivienda, infraestructura y servicios sociales básicos; Medioambiente y recursos naturales; Economía social (microcréditos, producción, comercialización); Prestadores alimentarios; Diseño de circuitos turísticos locales; Acceso público a la información y comunicación; Educación; Participación ciudadana; promoción y atención de la salud; Promoción comunitaria del deporte y la recreación; Promoción de Derechos (civiles, políticos y del consumidor) y Promoción y preservación del patrimonio histórico y cultural. Todos los proyectos que se presenten pueden tener un plazo de ejecución de 6 meses a 1 año.
La presentación de proyectos deberá hacerse a través de la web: www.me.gov.ar , donde deben los concursantes deben compltar el formulario de inscripción. Una vez presentados los proyectos, en el marco de la Secretaría de Políticas Universitarias y a través del Ministerio de Educación de la Nación, del 2 de mayo al 30 de junio se hará la evaluación; del 1º al 31 de julio la adjudicación y el 1º de agosto se iniciarán las actividades de los proyectos seleccionados.
Para mayor información, dirigirse a Bienestar Universitario, en las direcciones de España 37 o en primer piso del edificio anexo de Rivadavia y Newbery. También a través de los teléfonos 02362 436371, en Junín. En cuanto a Pergamino, las informaciones se brindarán en la sede de Monteagudo 2772. También se puede pedir más detalles a través del teléfono 011 41291000 (internos 1201, 1202 y 1226).