Taller sobre capacitación, investigación y desarrollo

El INTA y la UNNOBA dictarán el 18 de septiembre en Pergamino el taller prospectivo “Políticas de capacitación, investigación y desarrollo para el Noroeste de la provincia de Buenos Aires”, para la formación de representantes de sistemas de educación, ciencia y tecnología, profesionales del INTA y referentes de los claustros de la Universidad.

Esta actividad también está dirigida a profesionales independientes de la región, autoridades políticas, referentes sociales y representantes de diferentes organismos, en el marco de la alianza estratégica que se plantearon el INTA y la UNNOBA para la integración de capacidades comunes en función de potenciar el desarrollo regional.

Los emprendimientos entre ambas instituciones tienen por finalidad articular el desarrollo educativo, la investigación, la transferencia de tecnología y la extensión rural. La asociación tiene una complementación entre lo académico y lo tecnológico que busca la resolución del desarrollo integral del sector agropecuario y agroindustrial, en particular aquellos que no comprende la investigación privada como aspectos ambientales y sociales.

En función de ello, las autoridades del INTA (a través del Centro Regional Buenos Aires Norte) y de la UNNOBA han coincidido en articular y coordinar las actividades de manera organizada y sistemática, con proyecciones de mediano y largo plazo que le otorguen sustentabilidad a la relación que orienten el desarrollo socio económico de la región.

En este contexto, el taller plantea como desafío la definición del escenario futuro, así como abordar los temas de política de postgrado y de investigación y desarrollo.

La intención del intercambio es “contribuir a identificar áreas de interés prioritario para ambas instituciones en investigación, experimentación y extensión para el agro argentino en general y para la región del noroeste de la provincia de Buenos Aires en particular; y conferir elementos para fijar pautas en temas de educación continua y postgrado”.

El taller estará organizado en dos partes, una con exposiciones que aportarán insumos para el intercambio de ideas y otra para la discusión y elaboración de la propuesta.

Destacados expositores

Con expositores de reconocida trayectoria, estos serán los temas que desarrollarán: “Necesidades de capacitación. Rol del sector público y privado. La articulación interinstitucional. La oferta de postgrado”, (Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, a cargo de Alberto Dibbern). “Políticas actuales, Áreas priorizadas. Proyectos en ejecución. Capacidades”, (Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la UNNOBA, doctor Rolando Rivera Pomar). “Caracterización de la producción regional predominante” (Asociación de Ingenieros Agrónomos del Noroeste de Buenos Aires – AIANBA). “Políticas actuales, Áreas priorizadas. Proyectos en ejecución. Capacidades” (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte, INTA-CRBAN, ingeniero agrónomo Pablo Calcaterra). “La innovación tecnológica en el contexto actual del sector productivo” (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva – MINCyT).

También participarán del taller representantes de las distintas universidades que integran la Red Argentino-Cubana de Bioinformática y Biología de Sistemas (UNNOBA, UNQ, UNRC, UNLP, Universidad Central «Marta Abreu» de las Villas (Cuba), Universidad de Granma y London Metropolitan University).

El taller prospectivo está programado para desarrollarse en una jornada intensiva de trabajo que se concretará entre las 8.30 y las 18.30, bajo la coordinación de la doctora Liliana Picardi, profesora titular de la cátedra de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), investigadora, coordinadora académica del Magister Scientiae en Genética Vegetal ( UNR- INTA) y miembro de la comisión académica del doctorado en Ciencias Agrarias de la UNR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *