La jurista Kemelmajer fue distinguida como Profesora Honoraria

Aída Kemelmajer de Carlucci, una de las juristas más prestigiosas del país, fue distinguida por el rector Guillermo Tamarit con el título de Profesora Honoraria de la UNNOBA al término de una clase magistral que brindó sobre “Familias contemporáneas: un desafío para el derecho”.
El reconocimiento se hizo en el auditorio del Colegio de Abogados de Pergamino, entidad que también le rindió homenaje por sus contribuciones a la ciencia del derecho y por su incansable lucha en favor del respeto por la infancia.
Al hacer entrega del reconocimiento, el rector de la Universidad reflexionó sobre la frontera sobre la cual se discuten valores de la sociedad: “Desde las universidades estamos forzando a partir de desarrollos científicos y de investigación no sólo las formas de las sociedades sino también las formas de vivir y de entender al ser humano”.
“Que alguien desde la alta magistratura y desde la universidad pueda trabajar en esa frontera en la cual todas aquellas cuestiones innovadoras y los distintos hechos sociológicos nuevos puedan entrar en valoraciones y tener un tratamiento axiológico adecuado, sin entrar en un relativismo que todo lo entiende en nombre del progreso de la ciencia, me parece que es uno de los esfuerzos más importantes que hace la doctora y que reconocemos también desde el ámbito universitario”,  resaltó Tamarit.
Kemelmajer valoró el reconocimiento que le hizo la UNNOBA: “Para un profesor universitario es la distinción más grande que uno puede pretender. Aprovecho la oportunidad para ratificar el compromiso de seguir luchando respecto de lo que usted acaba de señalar. Realmente me siento muy emocionada porque sé lo que esto significa en la vida universitaria”, concluyó.
Antes de la entrega del diploma, Guillermo Aiello, presidente del Colegio de Abogados de Pergamino, aprovechó la oportunidad para agradecer la clase magistral y su contribución al debate sobre cuestiones íntimamente ligadas con los derechos humanos y con los derechos infanto-juveniles.
“Esto que le vamos a regalar es una copia de un documento de la época de Rosas que existe en el Museo y Archivo Histórico Municipal que demuestra cómo han cambiado las cosas en la sociedad”, planteó Aiello al entregar un cuadro a la doctora Kemelmajer.
“En este escrito están pidiendo al juez de Paz de Pergamino cuatro jóvenes para que hagan de tamborcitos y la única recomendación que le dan es que el padre no esté en la guerra para no dejar la madre sola. Desde ahí hasta ahora ha pasado lo que hemos tenido que pasar para llegar a este momento en que estamos discutiendo de esta manera los derechos de los niños”, enfatizó.
Aiello rescató la labor que desde la entidad que preside desarrolla el Consultorio Jurídico Gratuito para Niños y Adolescentes que presta sus servicios desde el año 1999 y es considerado una referencia en el país.

Más reconocimientos

Sobre el final de la ceremonia, los momentos más emotivos se vivieron cuando dos niños de Pergamino se acercaron para entregarle un presente en mérito al minucioso estudio y a las múltiples contribuciones que su labor ha tenido en favor de la lucha por el cumplimiento de los derechos que asisten a niños y adolescentes.
Para finalizar el acto, fueron los integrantes del Coro Municipal de Niños y Jóvenes de Pergamino, dirigidos por el profesor Hugo Ramallo, quienes deleitaron a la jurista y a los presentes con un delicado repertorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *