Segunda colación de grado en la historia de la Universidad

La Universidad vivirá el 27 de mayo un día muy importante en su vida institucional a través de la segunda colación de grado de su historia. Graduados de distintas carreras recibirán sus respectivos diplomas en un acto que será en el Teatro La Ranchería de Junín a las 19.30.
Unos 37 estudiantes universitarios fueron invitados para recibir el título de manos de profesores y autoridades universitarias. Se trata de egresados de diferentes carreras: Abogacía, licenciatura en Administración, Enfermería, Programador, Tecnicatura en Periodismo.
Entre los graduados hay dos abogados: Martín Bevilacqua y Jorge Riaño, y once contadores públicos: Mariángeles Berardi, María del Carmen Brandone, Valeria Cesano, Nancy Di Palma, Matías Furnari, Damián Monasterio, Eliana Nicastro, Andrés Olmos, Melina Omar, Pablo Podestá y Carolina Sosa Amorín.
También se gradúan como enfermeros universitarios Gisela Beldrío y María José Escribano; como licenciados en administración Andrea Gerván, Cecilia Giocoli, Gustavo Nani, Lucrecia Negri, César Petrillo y Andrea Tonellotto.
Ocho universitarios recibirán el título de Técnico Superior en Periodismo: Matías Canzonetta, Luciana Cañete, Nicolás Carnevale, Cecilia Lovizio, Karina Mustafá, Florencia Ottaviano, Matías Schneider y Evangelina Yñíguez.
Recibirán el título seis Técnicos Universitarios en Gestión de Pymes: Jorge Castro, Valeria Gutiérrez, Mariana Moyano, Andrés Olmos, Jésica Rosso Suárez y Juan Sangiácomo.
Se gradúa Juan Bautista Arias como Programador Universitario de Sistemas y Mariángeles Zapata como Licenciada en Historia, una articulación que implementó la Universidad a través de la cual profesores con títulos terciarios pudieron alcanzar un título de grado.

3 comentarios sobre “Segunda colación de grado en la historia de la Universidad

  1. Laura Contestar

    Queria saber cuando es el acto de los estudiantes de agronomia q teminaron en diciembre del año pasado?
    Gracias

  2. Walter Contestar

    Laura el Acto es para todos los alumnos de la Universidad que hayan obtenido su titulo. Esto significa que deben haber rendido todos los examenes finales y ademas presentado la tesis en caso que asi lo requiera el plan de estudios. Si mal no recuerdo Agronomia tiene un Trabajo Final, una vez que los alumnos lo presenten y lo aprueben, en ese momento estan en condiciones de acceder al Acto de Colacion.

  3. ADRIAN O. LAGOS Contestar

    TODAVIA NO SE RECIBIO NINGUN INGENIERO?
    CUANTOS HAY CON LAS CURSADAS APROBADAS DE RAMA MECANICA?
    COMO VIENE EL HISTORIAL DE CANTIDAD DE INSCRIPTOS?
    GRACIAS.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *