En el marco de la Cátedra Libre del Pensamiento Cristiano que se dicta en la
UNNOBA, el monje benedictino Mamerto Menapace dio la charla “La familia y el humor son cosa seria”. Con buena convocatoria de público, habló la función de la Iglesia, de la actitud que deben tener los curas ante el sufrimiento de los demás y del rol de la pareja y la familia en la actualidad.
El monje benedictino opinó que la construcción de parejas sólidas puede funcionar como pilares de la familia. Con buen sentido del humor, les sugirió a las mujeres apelar al ingenio y a las cosas sencillas: “Que haya flores en la mesa, música en la casa y caricias en la intimidad”.
El monje llamó a la Iglesia a duplicar sus esfuerzos para contener a quienes no están atravesando un buen momento: “Tendríamos que ser gente acogedora, recibir y comprender el sufrimiento de los demás. Hay que tener mucho tiempo y dedicarlo. El cura debe escuchar con cariño, mirar a los ojos. A veces hay que tomar de la mano a la persona”.
Durante una conferencia de prensa que brindó antes de la charla, Menapace destacó el rol de las universidades en cuanto a la transmisión de valores por cuanto entiende que a los valores “más que defenderlos hay que difundirlos”.
El monje benedictino adelantó que presentará en la próxima Feria del Libro su nuevo título, “Añoranzas”, en el que contará recuerdos de su infancia. Es autor de libros de cuentos, fábulas, poemas, ensayos bíblicos y narraciones.
Publicó casi 40 títulos. En 1994 recibió el Diploma al Mérito a las letras por parte de la Fundación KONEX por sus libros en la categoría Literatura Infantil y Juvenil Argentina, junto a Graciela Montes, Gustavo Roldán, Elsa Borneman y Carlos Joaquín Durán.
Como siempre los consejos de Menapace son claros, por la sencillez de sus palabras, y profundos. Es muy cierto que los pequeños gestos cotidianos, en una pareja, fortalecen la columna de la familia. Nos lleva a un dialogo abierto y confianza mutua. Es muy cierto que los valores hay que defenderlos, pero mucho más importante es difundirlos y la mejor manera de hacerlo es demostrarlos con nuestra forma de vida dando el ejemplo!!!!
Gracias Mamerto Menapace!!!!!!!!!!
Siempre es muy importante escuchar al padre Mamerto, se aprende siempre.Yo a Dios gracias llevo 49 años de casada, alguna experiencia tengo pero siempre se necesita más.Tenemos dos hijas y tres nietos.
Siempre tan claro Mamerto! Es un ´placer leer y escuchar sus prédicas tan acertadas y para tener en cuenta. Estoy de acuerdo con el mensaje a la iglesia, se necesita esfuerzo para contener a los que sufren un mal momento.
Hay que hacer algo pronto para los que somos creyentes. Mucha gente está cambiando la camiseta y se vuelca a otros credos o cultos. No se debe perder de vista algo que es una realidad palpable. En mi ciudad, un pastor regalaba billetes de cien pesos, porque Jesús así se lo había pedido…
Querido padre,añoro volver a escuchar el cuento»los anteojos de Papá Dios» .Gracias a Dios por seres como usted.
es una pena no contar con su presencia en Rosario
Que disfruten los que pueden….bendiciones