Adriana Andrés asumió como directora de la Escuela de Agrarias

La ingeniera Adriana Andrés asumió como directora de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales de la UNNOBA, en una sencilla ceremonia que se desarrolló en la sede Pergamino de la Universidad.
El rector Guillermo Tamarit resaltó “la importancia significativa que tiene esta Escuela” y recordó los debates que se dieron durante el proceso de creación de la Universidad respecto de dónde debía establecerse.
Tamarit valoró el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  (INTA) y planteó en sus consideraciones la importancia que tiene el conocimiento como “factor de desarrollo”.
“Esta Escuela de Ciencias Agrarias no podía estar en otro lugar, porque esta Universidad debe trabajar donde desde hace años se está realizando un trabajo valioso. Esta Escuela está plantada en el corazón del corredor agroalimentario del país y está llamada a ser el mascarón de proa”, planteó Tamarit.
“Hay aquí -continuó el rector- una síntesis de posibilidades de crecimiento a las que la Universidad se suma, y si por algo va a tener que ser identificada esta Universidad será por su Escuela y por lo que podamos desarrollar en el área agroalimentaria y de tecnología”.

Un desafío
Adriana Andrés agradeció a las autoridades haber tomado la decisión de dejar en su persona “semejante responsabilidad”. Con la mirada puesta en el futuro planteó que los ejes de su gestión girarán en torno a “dar respuesta a nuevos desafíos que tendremos que enfrentar desde la educación, la investigación y la extensión”.
“Para todo esto vamos acompañados de instituciones muy serias”, afirmó al mismo tiempo que subrayó su pertenencia a Inta y su formación en la educación pública.
“Esta Universidad era necesaria y su rol es plantearse los desafíos hacia el futuro”, señaló y, en coincidencia con el rector, agradeció la gestión del ingeniero agrónomo Alfredo Calzolari. “Me siento parte de ese equipo de trabajo que transitó los primeros pasos de la ECANA, mi gestión será una continuidad en la tarea”, afirmó.
“Vamos a fortalecer la investigación, el posgrado y los contenidos curriculares de nuestras carreras. Es importante ir tendiendo puentes para ver cómo derrama nuestra interacción con los demás actores productivos que ya están demandando nuestros profesionales y, fundamentalmente, cómo derrama nuestro trabajo en la sociedad y en el mejoramiento de las condiciones de vida, ya que ese es nuestro principal desafío”, adelantó Andrés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *