Encuentro de reflexión filosófica del PEPSAM

“La verdad es peligrosa cuando el hombre de bien no puede dejar de decirla”. Ese será el lema del próximo encuentro de reflexión filosófica propuesto por la UNNOBA para el próximo viernes 8 de julio a las 18 en la Asociación de Confeccionistas (Echevarría 555).
Los espacios de reflexión filosófica son promovidos por el Programa de Educación y Promoción de la Salud para Adultos Mayores (PEPSAM) y son abiertos a personas de todas las edades.
Este será el segundo encuentro de una serie propuesta por el taller de Filosofía de PEPSAM que coordina la profesora María del Huerto Revaz. La iniciativa busca emplear la filosofía para establecer un diálogo en torno de temáticas comunes y preocupantes para hombres y mujeres en la actualidad.
En esta dirección el legado de la filosofía funciona como disparador y complemento para generar una corriente reflexiva acerca de algún tema. Por esta razón no es necesario haber tenido ninguna experiencia con la filosofía académica para participar del encuentro.
En esta ocasión se reflexionará sobre la verdad. “Solemos escuchar a diario reclamos continuos entorno de la verdad y, al mismo tiempo, parece haber perdido fuerza en una cultura del espectáculo, de la apariencia, de la conveniencia relativa”, sostiene la profesora María del Huerto Revaz, instando a la comunidad a participar del encuentro.

El tema
¿Qué es la verdad? ¿Es posible pensar la verdad independientemente del sujeto que la dice? ¿Es la verdad, en todos los casos, relativa? ¿A dónde nos conduce admitirlo? ¿Decir la verdad es una virtud?, ¿Hay que decirla siempre? Estos interrogantes y algunos otros orientarán la búsqueda y el intercambio durante el encuentro, en un ejercicio del pensamiento respetuoso de las diferencias.
La invitación está abierta a todos aquellos que quieran participar, independientemente de que sean o no alumnos del taller de filosofía. La participación es libre y gratuita.
El primer encuentro del ciclo fue en la Biblioteca Menéndez, cuando los participantes reflexionaron sobre la angustia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *