La Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales de la UNNOBA (ECANA) confirmó que veintidós alumnos acompañados por docentes participan del XIX Congreso Aapresid, que se realizará del 17 al 19 de agosto en el Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Rosario.
La ingeniera agrónoma Luciana Elustondo, secretaria Académica de la ECANA, refirió: “Es uno de los congresos más importantes del que participan profesionales de todo el mundo. Como la participación tiene un costo elevado se gestionaron y consiguieron becas que facilitarán la asistencia de alumnos y docentes de la Universidad en este encuentro, tal como sucedió en el 2010”.
“Como cada año, el Congreso de Aapresid se transforma en un espacio que reúne a profesionales e investigadores que se encuentran para reafirmar su compromiso con la actividad agropecuaria y actualizar reconocimientos”, planteó Elustondo y señaló que la participación de la UNNOBA en este encuentro les dará la posibilidad a docentes y alumnos de tomar contacto con los trabajos que se presentarán en el Congreso y con las distintas actividades técnicas y académicas que se proponen desde ese espacio y que contribuyen a la formación profesional de los estudiantes, porque los nutre de las principales producciones e innovaciones que se dan en el mundo.
Aapresid es una Organización No Gubernamental (ONG) integrada por una red de productores agropecuarios que a partir del interés en la conservación de su principal recurso, el suelo. Adoptan e impulsan la difusión de un nuevo paradigma agrícola basado en la siembra directa.
Esta nueva agricultura procura aumentar la productividad sin los efectos negativos propios de los esquemas de labranzas. Y es una auténtica respuesta al gran dilema entre producción y sustentabilidad que hoy enfrenta la especie humana: producir alimentos y biocombustibles, manteniendo en equilibrio las variables económicas, éticas, ambientales y energéticas. Su acción se basa en “compartir abiertamente conocimientos, estimulando la innovación y el liderazgo”.