Encuentro de la Cátedra de los Trabajadores

El viernes 16 de septiembre a las 18.00 en la sede de Monteagudo 2772 se dictará el quinto módulo de la cátedra abierta para la Memoria, Historia y Capacitación de los Trabajadores que promueve la Universidad con el auspicio de las principales centrales sindicales (CGT y CTA). El tema del encuentro será “La economía en un gobierno popular” y la disertación estará a cargo de Jorge Sarghini y Mariano Kestelboim, ambos referentes de reconocida trayectoria tanto en el ámbito académico como político.
Jorge Sarghini es licenciado en Economía, fue  diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, parlamentario del Mercosur, presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, secretario de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación y ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires. Es docente de grado y posgrado en universidades nacionales.
Mariano Kestelboim, es licenciado en Economía y periodista. Actualmente cursa la Maestría en Historia Económica y Políticas Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Es docente del ciclo profesional de la carrera de Economía en la materia Organización Industrial de la UBA.-Docente en Macroeconomía y Política Económica (UBA) y en cursos de especialización en Economía en la Universidad Virtual de Quilmes.-Se desempeña en el área de Estadísticas, Comercio Exterior y Comunicaciones de la Fundación Pro Tejer. Fue economista del grupo CEO y actualmente integra el equipo técnico del ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou.

El ciclo
El ciclo está estructurado en ocho módulos que se desarrollan a través de un encuentro mensual. La inscripción y participación es gratuita y se otorgará un certificado a quienes cumplimenten su participación al 80 por ciento de la cátedra. “Historia del movimiento obrero y derechos humanos”, “Organizaciones de trabajadores en Sudamérica y el mundo”, y “La educación y los trabajadores” son los temas que se abordarán en lo que resta del ciclo.
Juan Terzaghi, coordinador de la iniciativa, destacó el interés que la cátedra ha despertado en los trabajadores y se mostró satisfecho por el tono del debate que se genera en cada encuentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *