El 27 de septiembre a partir de las 10.00 en la sala del Consejo Superior (Monteagudo 2772) profesionales de la Unidad Integrada INTA- UNNOBA compartirán una reunión interna de trabajo para analizar los problemas más importantes de la producción de semillas en la región y las capacidades con que cuentan ambas instituciones a fin de diagramar estrategias y acciones orientadas a atenderlas. Con la existencia del Cluster de la Semilla, una organización creada en forma contemporánea a la Unidad Integrada, se está generando una demanda creciente de apoyo tecnológico a los organismos de ciencia y tecnología como las universidades de la región y el INTA.
El encuentro servirá para relevar realidades que surgen en la región y demandas emergentes del Cluster de la Semilla, al tiempo que para definir propuestas que pueden ofrecerse desde la Unidad Integrada, entre las que pueden contarse cursos de especialización para profesionales y de capacitación de operadores de plantas.
Es conocida la importancia de la producción de semillas en la zona norte de la provincia de Buenos Aires-sur de la provincia de Santa Fe. Según cifras de los años 2008/09, unas 878 empresas dedicadas a la producción de semillas se ubicaban en un radio de 180 kilómetros sobre el eje Pergamino-Venado Tuerto. En esta región se producía 538 mil tn de semilla/año de las principales especies con un valor de facturación de 600 millones de dólares, cifras que representan el 80% respecto al total de semillas producidas en el país y que se han incrementado en los últimos años conforme al crecimiento del sector agropecuario.
Para potenciar esta importante actividad a fines de 2009, ASA entidad que agrupa a la mayor parte de las empresas semilleras, firmó un acuerdo de colaboración amplia con INTA e INASE que cuenta con la adhesión de los municipios de Venado Tuerto y Pergamino y de los gobiernos de Buenos Aires y Santa Fe, constituyendo el “Cluster de la Semilla”. Desde ese momento, se han definido los grandes ejes (Recursos Humanos, Proveedores Especializados, Observatorio de Semillas Forrajeras, Energías Alternativas, Riego y Calidad de Semillas) sobre los cuales se implementarán proyectos en un plan de mejora integral para la actividad semillera, que cuenta con el apoyo del PROSAP como fuente de financiamiento.
El Cluster de la Semilla es un ámbito en el que la Unidad Integrada, conformada por la UNNOBA y el Centro Regional Buenos Aires Norte (CRBAN-INTA), encuentra una oportunidad para focalizar en esta temática las actividades de docencia, investigación y extensión.