El lunes 14 de noviembre a partir de las 19:00 en la sede de la Biblioteca Municipal “Doctor Joaquín Menéndez” se realizará el último encuentro del año del ciclo “Filosofía para la vida” que se promueve desde el taller de Filosofía del Programa de Educación y Promoción de la Salud para Adultos Mayores (PEPSAM).
En este encuentro, abierto a persona de todas las edades se abordará el tema “éxito, fracaso, victoria derrota, soy a la vez feliz e infeliz ” y la actividad será coordinada por la profesora María del Huerto Revaz.
La propuesta se propone crear un espacio para establecer un diálogo en torno a temáticas comunes y preocupantes para hombres y mujeres en la actualidad.
En esta dirección el legado de la Filosofía funciona como disparador y complemento para generar una corriente reflexiva acerca de algún tema. Por esta razón no es necesario haber tenido ninguna experiencia con la Filosofía académica para participar del encuentro.
En este caso se impulsará una reflexión acerca de la felicidad. Esta idea constituye una preocupación para la Filosofía desde sus orígenes, pero en la actualidad ha adquirido una nueva significación de la mano de algunas investigaciones de la psicología, la genética, la neurociencia.
Científicamente la felicidad se entiende como fenómeno del bienestar subjetivo pleno de innumerables beneficios y susceptible de medición. Desde el punto de vista filosófico algunos interrogantes servirán como disparador: ¿a qué asociamos la idea de felicidad? ¿En qué consiste la vida feliz? ¿Es la felicidad una meta de todo destino humano o es una categoría cultural? ¿Cuál es la relación entre felicidad y deseo? ¿Cuándo tiene sentido para un ser humano la pregunta que interroga por la felicidad? ¿Coinciden la virtud y la felicidad? ¿Puede medirse la felicidad? ¿Tenemos la obligación de ser felices?