El miércoles 21 de diciembre en la sala de la Casa de la Cultura de Pergamino se presentaron a la comunidad los avances logrados a partir de la formulación del Plan Estratégico de Pergamino. El acto contó con la presencia de autoridades, representantes de instituciones locales y vecinos.
En el marco de la ceremonia, en representación de la UNNOBA, la vicerrectora Danya Tavela destacó la trascendencia de la planificación estratégica, a la que definió como “una herramienta valiosa para la gestión de la ciudad, su crecimiento y desarrollo, para descubrir y proyectar sus potencialidades y resolver sus problemas”.
En su discurso, Tavela se refirió a las desigualdades que afectan a la sociedad impidiendo la construcción colectiva democrática e integrada y resaltó el compromiso que deben asumir las instituciones en la generación de condiciones que propicien el desarrollo.
“A quienes tenemos responsabilidades de gestión nos cabe pensar cómo superar las desigualdades y la respuesta es unánime: el desarrollo”, planteó la vicerrectora de la Universidad.
En esta línea planteó la necesidad de avanzar hacia un concepto de desarrollo multidimensional, que comprometa el desarrollo económico, la innovación tecnológica y productiva, pero también el progreso social.
“Es necesario plantear un concepto de desarrollo sustentable para las generaciones futuras”, agregó y consideró que “la educación, y particularmente la universidad, debe contribuir a este desarrollo, que garantice el bienestar de las personas”.
“En este sentido cobra un valor insoslayable la UNNOBA, para hacer su aporte al desarrollo regional y a la profesionalización de los procesos productivos”, destacó Tavela y en este punto resaltó la vinculación de la Universidad con las instituciones de la región.
“La construcción de un modelo de país, de una ciudad de una nación basada en la educación garantizará el desarrollo social y el ejercicio pleno de las libertades”, añadió y refirió que “la participación activa de la Universidad en el plan estratégico nos permitirá construir lugares comunes con las instituciones y vecinos de la ciudad, pero fundamentalmente direccionar los objetivos de la Universidad con el desarrollo de su región”.
Sobre el final de su discurso mencionó que próxima a cumplir sus primeros diez años de vida institucional, la UNNOBA ha generado cambios significativos en la región y ha conseguido marcar y sostener un rumbo.
“La apuesta siempre es el futuro, y el rol de la universidad en la generación y transferencia del conocimiento será determinante para el desarrollo, debemos asumir este desafío y acompañar con recursos, conocimiento e innovación la riqueza que la naturaleza le ha dado a esta región”.
“El desafío es construir una sociedad equitativa, con educación y trabajo como factores de integración social, con identidad colectiva, con desarrollo económico que permita la inclusión y una región sustentable ambiental y productivamente, sensible a los cambios y proactiva en la superación de sus problemas, el compromiso de la UNNOBA es con este desafío”, concluyó Danya Tavela.