La UNNOBA, junto a la Universidad de Córdoba y la Universidad del Sur, presentaron en Estados Unidos el proyecto «Difusión y apertura de nuevas sedes del examen CELU», que busca divulgar la lengua española.
El proyecto fue aprobado por Misiones IV (junto a otros once proyectos), un programa que impulsa la enseñanza de la Lengua Española en distintas partes del mundo.
Misiones IV es un programa que tiene como objetivo central fortalecer la proyección internacional del Consorcio ELSE (Español como Lengua Segunda y Extranjera). Está integrado por 35 universidades nacionales, entre las que se encuentra la UNNOBA.
Pilar Traverso, a cargo de la Dirección de Servicios y Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la UNNOBA, presentó uno de los tres talleres: “El material auténtico y los contenidos culturales en la clase de ELE para anglohablantes ¿por qué esperar al nivel intermedio?”. Las otras representantes del proyecto fueron, Sonia Bierbrauer, de la Universidad Nacional de Córdoba, que presentó “La evaluación oral en LE, el caso del español” y Mariela Starc, de la Universidad Nacional del Sur, a cargo del taller “Redacción de textos formales en español”.
El encuentro se realizó en el Center for Languages and Intercultural Communication, en la sede de Rice University, en Houston, Texas. Las actividades fueron abiertas al público pero contaron principalmente con la presencia de los docentes de español de las universidades locales.
Se realizó una reunión para trazar las posibles líneas de investigación específicas entre los equipos interuniversitarios. Allí se manifestó el interés de Rice University en formalizar la apertura de la Sede del Examen CELU, a partir de noviembre de 2014. También se planteó la posibilidad de desarrollar líneas de trabajo conjuntas con el Consorcio ELSE, y en particular, con el Examen CELU.
Por último, se realizó el panel de presentación del Consorcio ELSE y el examen CELU. La presentación fue compartida entre las tres participantes, Mariela Starc, Pilar Traverso y Sonia Bierbrauer. Las representantes mostraron el formato del examen, además de describir las actividades del escrito y del oral.