La mujer de la lámpara
En el siglo XIX encauzó reformas en el sistema hospitalario. Tuvo la virtud de reducir notablemente el número de soldados que morían por heridas en la Guerra de Crimea. Inspiró la primera escuela de enfermería laica.
En el siglo XIX encauzó reformas en el sistema hospitalario. Tuvo la virtud de reducir notablemente el número de soldados que morían por heridas en la Guerra de Crimea. Inspiró la primera escuela de enfermería laica.
Se hará un actividad interdisciplinaria para artistas visuales y sonoros. La distinción al maestro será el sábado.
El reconocido académico analizó los acontecimientos ocurridos en la Revolución Francesa en la que los revolucionarios se sacaron los culotes y se vistieron con pantalones. “La moda está detrás o delante de las revoluciones”, aseguró.
En la mañana del 6 de agosto se dio inicio en Pergamino a la segunda etapa del juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos contra pergaminenses durante la última …
La especialista resaltó la importancia de la educación lingüística y la lectura para contrarrestar las dificultades de los jóvenes en la comprensión de textos.
La clase será en el aula 1 de la Sede Pergamino. El tema será «Destrezas específicas de la litigación oral». El programa está destinado al entrenamiento profesional para los juicios por jurados.
Hasta el 12 de abril a las 11:00 estarán abiertas las convocatorias para participar del Programa Jóvenes de Intercambio México- Argentina y el Programa de Movilidad Académica Colombia- Argentina. La …
El 6 de agosto a partir de las 13 hs. se desarrollará el cuarto módulo de la Cátedra Abierta para la Memoria, Historia y Capacitación de los Trabajadores. El encuentro …
La creciente dependencia de la sociedad respecto de las telecomunicaciones provoca que no sólo los expertos estén atentos a su funcionamiento y vulnerabilidad. La población entera se siente involucrada frente a posibles caídas de los sistemas o accidentes naturales que puedan interferir la normalidad de la actual “vida en red”.
El dictado se estructurará en ocho clases presenciales. Participarán psicólogos, psicopedagogos y profesionales del ámbito de la salud y la educación de niños y adolescentes.