La Escuela de Tecnología informa que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación abrió la convocatoria al Concurso Nacional a las Innovaciones edición 2013.
El Ministerio organiza este concurso con el apoyo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), más la participación del INTA, el INTI, la CNEA y OMPI.
El objetivo de la iniciativa es promover los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología a productos y procesos que puedan mejorar la calidad de vida de la sociedad.
Las categorías en las que se puede participar son las siguientes:
1) “Producto Innovar”: productos o procesos patentados o patentables en Argentina y/o en el exterior, destacados por su altura inventiva, su potencial comercial, su diseño, su posibilidad de agregar valor a los productos y su aporte al medio ambiente.
2) “Investigación aplicada”: desarrollos patentados o patentables en Argentina y/o en el exterior, derivados o vinculados directa o indirectamente a una línea de investigación científica desarrollada por un grupo de investigación.
3) “Innovación en la Universidad”: proyectos de ciencias aplicadas, en particular de ingeniería, diseño, informática, y de todas las definidas por la CONEAU como ciencias aplicadas o ciencias básicas, desarrollados por estudiantes en el ámbito universitario como parte de su actividad de formación (proyectos realizados en el marco de cátedras, trabajos de graduación como tesis, tesinas o trabajos profesionales). Los proyectos deben estar aprobados por la instancia académica correspondiente y no deben exceder los dos (2) años desde la fecha de aprobación.
Para la categoría “Producto Innovador” el premio consiste en 5 distinciones de 30 mil pesos cada una, para productos destacados por su grado de novedad. Otras cinco distinciones de 20 mil pesos cada una para productos destacados por su diseño. Cuatro distinciones de 20 mil pesos para productos destacados por la tecnología desarrollada. Cinco distinciones de 15 mil pesos cada una para productos destacados por su diseño gráfico.
En la categoría “Investigación aplicada” habrá tres distinciones de 30 mil pesos cada una, tres de 20 mil pesos cada una y tres de 10 pesos cada una. Está dirigida a investigadores y/o grupos de investigación.
En la categoría “Innovaciones en la Universidad” habrá 30 distinciones de 10 mil pesos cada una.
En la categoría “Innovar” habrá una asignación adicional de 100 mil pesos a los proyectos seleccionados por el jurado dentro de los ganadores de todas las categorías anteriores.
Los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de julio.