Academia Local Cisco: capacitación en Redes Informáticas

Está abierta la inscripción para la capacitación en Redes Informáticas que brinda la Academia Cisco de la UNNOBA, dirigida tanto a alumnos de la Escuela de Tecnología de la Universidad como a la comunidad empresaria y tecnológica de la región. Se trata de cursos con certificación internacional que  especializan  en diseño, configuración y administración de redes informáticas.

Las clases son semanales y se  inician el jueves 8 de abril. Se cursa de 18 a 22, en el edificio de Sarmiento y Newbery de la UNNOBA (primer piso, laboratorio de informática).

La presentación formal de los cursos se hizo el viernes pasado con la presencia de Ricardo Frecha (Fundación Proydesa), Guillermo Tamarit (rector de la UNNOBA), Claudia Russo (directora de Escuela de Tecnología) y Mario Meoni (intendente de Junín). Mediante este acto, que contó con la presencia de más de 100 alumnos y empresarios, quedaron abiertas las puertas a la capacitación en nuevas tecnologías para más de los 700 alumnos de la Escuela de Tecnología de la UNNOBA así como para la comunidad tecnológica del noroeste bonaerense.

Desde la Escuela de Tecnología aclararon que no es necesario tener un título universitario para hacer la capacitación, ya que está en el marco de lo que se conoce como «Educación No Formal» por lo que los cursos son abiertos a la comunidad. Aquellos que quieran inscribirse pueden hacerlo en la Escuela de Tecnología, Sarmiento y Newbery, Junín. También pueden consultar la página web de la Academia Local http://academiacisco.unnoba.edu.ar

Características del curso
La capacitación se llama “Cisco Certified Network Associate (CCNA Exploration)”. Desarrolla conceptos teóricos y aplicaciones prácticas para incorporar habilidades y destrezas en el mundo del Networking. «La CCNA acerca a los alumnos a un mundo tecnológico completamente actualizado permitiéndoles acceder a los últimos avances. También les permite mantenerse calificados en el mercado laboral», aseguran desde la Fundación Proydesa.

Los cursos son cuatro módulos semestrales, correlativos, con un régimen de cursada de 4 horas semanales. Están dictados por profesionales de la Escuela de Tecnología de la Universidad, formados como instructores por Cisco a través de Proydesa.

Quienes obtienen el certificado de Cisco (CCNA) están capacitados para trabajar en cualquier parte del mundo como administradores de red en organizaciones de diferentes magnitudes. Pueden configurar y operar redes LAN, WAN y servicios de accesos telefónicos para redes, incluido el uso de protocolo IP, IGRP, Serial, Fame Relay, IP RIP, VLAN’s, Ethernet y access Lits. También estarán capacitados para la gestión de sistemas donde puede operar sólo personal autorizado.

Una vez que comiencen a cursar, los alumnos tendrán acceso a contenidos multimediales on line de última generación desarrollados por Cisco. Los textos están en castellano, estructurados para que puedan hacer autoevaluaciones, consultar esquemas gráficos y hacer recorridos hipertextuales.

También podrán acceder a documentación en formato electrónico, seminarios por Web Conference y al Web Site Laboral, donde su currículum es validado por un instructor certificado y se encuentra con más de 400 empresas líderes del sector.

Al finalizar los cuatro módulos los alumnos obtendrán la “certificación internacional CCNA”  extendido por la Academia Local, Fundación Proydesa y Cisco.

Para asegurar la calidad educativa, dos veces al año los instructores de la región (entre ellos los de la UNNOBA) realizan una capacitación para acreditar sus competencias e incorporar nuevas técnicas pedagógicas.

La Universidad dispone de un laboratorio completamente equipado con 20 máquinas última generación, junto a los equipos provistos por CISCO,  en el que los alumnos pueden simular prácticas reales que podrán implementar en sus puestos de trabajo y en cualquier ámbito donde la comunicación y la tecnología confluyan.

Cisco y Proydesa
Cisco Systems es el fabricante de equipos más avanzados de redes y comunicaciones y desarrolla un programa educativo dirigido a profesionales de todo el mundo, en función de la gran demanda de personal calificado para el armado y mantenimiento de redes e internet.

La Fundación Proydesa, por su parte, es la Academia Regional de Cisco. Tiene como tarea la coordinación del funcionamiento de las academias locales de Argentina y la capacitación de instructores en Sudamérica.

El lanzamiento de la «Cisco Networking Academy» implicó la propuesta de un modelo de educación interactivo que utiliza dos herramientas para el desarrollo y el crecimiento: la educación e Internet.  «Internet ha irrumpido de un modo espectacular en nuestra cultura. Hoy todo puede hacerse a través de la red, incluso estudiar. CISCO Networking Academy, si bien en su concepción es una carrera de desarrollo presencial, en el aula, se encuentra totalmente montada sobre una plataforma vía Internet», explican desde la Fundación Proydesa.

El material básico de estudio, el Curriculum CNA, es en cuanto a formato un sitio Web con el cual cada alumno interactúa para requerir los conocimientos que necesita o desarrollar su evaluación. Por lo tanto, cada uno puede acceder a la totalidad de los contenidos de su curso, sea desde el aula o desde cualquier computadora conectada  a Internet. Este sitio registra ya más de 40.000 hits mensuales.

La actualización del sitio Web, así como su diseño, desarrollo y administración están a cargo de la Academia Regional Fundación Proydesa.

De este modo se asegura la actualización constante de contenidos. «Así, el alumno de la CNA experimenta una situación muy peculiar. Aún cuando se inscribe en una carrera de dos años en un área tecnológica en permanente innovación, está siendo habilitado también para acceder en todo momento y de por vida a información de primer nivel y con un alto índice de actualización», consideran desde la Fundación.

En la CNA los alumnos estudian, requieren información adicional y son evaluados a través de Internet. Asimismo, los instructores no sólo son formados con la misma metodología, sino que también usan la red como un canal de comunicación, consulta y actualización permanente.

Un comentario sobre “Academia Local Cisco: capacitación en Redes Informáticas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *