El Consejo Superior se reunió el 5 de octubre y durante la sesión se informó que en el presupuesto para las universidades que el Poder Ejecutivo envió al Congreso de la Nación a la UNNOBA le asignarían 75 millones de pesos para el 2012.
La vicerrectora Danya Tavela abrió la sesión con el informe que elaboró el rector Guillermo Tamarit para el cuerpo, integrado por representantes de todos los claustros. En la última reunión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), las universidades nacionales analizaron el presupuesto que les asigna el gobierno nacional para el año próximo. “Si bien puede haber algunas modificaciones, creemos que no va a cambiar sustancialmente y pensamos que deberíamos tener un desarrollo sin problemas con esa partida en el 2012”, estimó Tavela.
La partida del 2011 para la UNNOBA fue de 56 millones, mientras que el propuesto por el Ejecutivo al Congreso para el 2012 es de casi 20 millones más.
La vicerrectora anunció además que la UNNOBA avanzó en la vinculación con el Ministerio de Planificación Federal en el marco del proyecto de construcción del cuarto y quinto piso en el edificio que la Universidad tiene en Rivadavia y Newbery de Junín.
Tavela comentó que en el encuentro del CIN se trató el proyecto de creación de centros regionales de educación superior en distintas partes del país: “Principalmente en la provincia de Buenos Aires, que es la que más demanda tiene en ese sentido. En el caso de la UNNOBA estamos trabajando con la Universidad de Luján, por cercanía, ya que el proyecto prevé que en los centros regionales trabajen una o dos universidades, los municipios y los institutos terciarios”.
En cuanto a lo académico, el Consejo Superior aprobó varias iniciativas, entre ellas la creación de la carrera Licenciatura en Lengua y Literatura (Ciclo de Licenciatura), el plan de estudios de Ingeniería en Alimentos y la prórroga de plazos para regularizar cursadas de materias de la Licenciatura en Genética.
Plan de regionalización
La vicerrectora destacó la participación de la UNNOBA en el III Foro Regional que se realizó en Chivilcoy, en el marco del Proyecto de Descentralización y Regionalización Administrativa Productiva y Judicial que impulsa la provincia de Buenos Aires en su territorio.
“Participamos activamente con expositores, moderadores y relatores en las cuatro mesas de discusión: la de desarrollo productivo, la de administración y regiones, la de educación y la de identidad cultural”, señaló Tavela.
“Es importante que la Universidad participe de estos encuentros con la presencia de su masa crítica académica y que aporte un contenido distinto a la lógica de la administración política en estos debates”, añadió.
En este marco, el cuerpo aprobó la adhesión a la resolución del Concejo Deliberante de Junín para que la ciudad sea considerada como cabecera en el plan de regionalización que promueve la provincia de Buenos Aires.