El Ministerio de Educación de la Nación se encuentra realizando una campaña informativa para evitar la propagación del sarampión, una enfermedad viral aguda extremadamente contagiosa que en las últimas semanas de julio se ha introducido nuevamente en el país.
El sarampión no tiene tratamiento y se previene a través de la inmunización. Aunque puede ser mortal, es posible prevenirla a través de vacunas. En este sentido, el Ministerio de Educación recomienda a los docentes que verifiquen que sus alumnos tengan las vacunas al día, mediante el control de los carnets de vacunación:
– De 13 meses a 15 años deben certificar o completar la administración de dos dosis de vacuna.
– De 16 años a 50 años, deben certificar 2 dosis en toda la vida o la aplicación de una dosis de vacuna durante las campañas de vacunación en adultos para sarampión-rubeola.
– Exclusivamente para residentes de provincia de Buenos Aires, se indica una dosis de vacuna triple viral o doble viral a todos los niños/as de entre 6 y 12 meses de edad.
Desde el año 2000, en Argentina no se habían registrado situaciones de transmisión local de este virus, como consecuencia de las sucesivas campañas de vacunación que impidieron su reintroducción desde otras regiones del mundo. Sin embargo, la circulación actual de esta enfermedad en casi todos los continentes posibilitó su ingreso al país a partir de las últimas semanas del mes de julio, con la llegada de personas infectadas provenientes de África.