El viernes 19 de octubre en la sede de Monteagudo 2772 se realizó la primera jornada del ciclo “Historia crítica del fútbol argentino”, promovida desde la Secretaría de Extensión. La temática giró en torno al conceptualismo y tacticismo y se abordaron cuestiones vinculadas con los orígenes y causas de las dos corrientes futbolístico-filosóficas que atraviesan este deporte más popular. También se analizaron y debatieron la identidad futbolística.
Con un buen nivel de participación y debate, Carlos Bonet inauguró el ciclo con una disertación en la que expuso los ejes centrales de un tema que tendrá continuidad en futuros encuentros.
Como eje durante el ciclo propuesto por la Secretaría de Extensión se abarcará la historia de las dos expresiones futbolísticas-filosóficas que han atravesado este deporte y se analizarán y se detallarán los orígenes y causas de un debate que involucra la existencia o no de una identidad futbolística Argentina. Se tomará como referencia un debate que se inicia en el año 1958, a partir del desempeño de la Selección Nacional, en el mundial desarrollado en Suecia.
En aquel momento se produjo un punto de ruptura que dio inicio a una controversia que a partir de la década del 80 tuvo nombres propios “Menottismo y Bilardismo”, polémica que derivó en confrontación y de la que nadie, dentro del ambiente del futbol, pudo ni quiso quedar al margen.
Producto de esta iniciativa se busca que surjan respuestas a interrogantes tales como ¿El futbol posee ideología? ¿Mantiene vigencia este debate? ¿Marcelo Bielsa es una nueva opción?
El propósito de esta propuesta abierta a la comunidad es seguir transitando este apasionante tema que gira en torno a la identidad futbolística de los argentinos.