Tavela: "La UNNOBA está comprometida con su región"

«La educación pública ha sido un valor insoslayable en la construcción del país. La UNNOBA está comprometida con la región, con su problemática y con su desarrollo», afirmó Danya Tavela al asumir como vicerrectora por segundo período, en un acto que se desarrolló en el Aula Magna y en el que estuvieron presentes representantes de toda la comunidad universitaria.
En la sesión de julio el Consejo Superior aprobó, a propuesta del rector, que Tavela continúe su labor hasta 2015. El Consejo Superior, junto con la Asamblea Universitaria que tiene por función elegir al rector, son los órganos colegiados de gobierno más importantes de la Universidad.
En el mismo acto asumieron también secretarios de distintas áreas de la Universidad, designados por el rector: Pablo Petraglia, secretario general; Florencia Castro, secretaria Académica; Jerónimo Ainchil, secretario de Investigación, Desarrollo y Transferencia; Juan Pablo Itoiz, secretario de Extensión Universitaria; Mariela García, secretaria de Asuntos Económicos-Financieros; Carlos Pérez, secretario Legal y Técnico.
También estuvieron presentes los intendentes Mario Meoni (Junín) y Héctor Gutiérrez (Pergamino), quienes junto al rector Guillermo Tamarit fueron oradores del acto. Representantes del INTA y de otras instituciones públicas y privadas de la región, legisladores y funcionarios asistieron al Aula Magna.
En un emotivo discurso, Tavela recordó los desafíos que se planteó cuando asumió por primera vez como vicerrectora, hizo un balance positivo de los primeros años de gestión y habló de los desafíos que se presentan para la Universidad en los próximos cuatro años .
Estudié en la UNNOBA, tengo trabajo no es slogan. Nuestros graduados tienen empleo y gran parte de los estudiantes avanzados ya comenzaron a realizar sus primeros pasos en empresas prestigiosas de la región”, sostuvo.
En adelante, dijo que el compromiso es incorporar a los graduados a las actividades docentes, de investigación y de extensión.
Tavela habló del valor que tiene la educación pública para el país. “Así lo creyeron Sarmiento, los protagonistas de la Reforma Universitaria de 1918 y los inmigrantes que construyeron nuestra nación, como aquel gallego analfabeto cuyo nieto llegó a presidente de la república”, dijo en alusión a Raúl Alfonsín.
La vicerrectora afirmó que hoy son 12 mil los estudiantes que tienen la posibilidad de formarse en la UNNOBA, señaló que muchos docentes de la región pueden desarrollarse académicamente y planteó como desafío la innovación en materia educativa y de nuevas ofertas académicas.
“Será un desafío mejorar nuestras tasas de graduación y este es un compromiso que debemos asumir de manera mancomunada docentes y estudiantes. También pretendemos mejorar la oferta de posgrados”, añadió.
La docente del área Contabilidad en la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas calificó a la evolución del presupuesto como “más que razonable”, lo que enmarcó en la expansión que tuvo la educación superior en los últimos 10 años.
Entre los desafíos más importantes que planteó para la Universidad, habló de desarrollar líneas de investigación que generen conocimiento pertinente y prioritario, con el objetivo de que trascienda los laboratorios y aulas de la Universidad: ”Ese conocimiento debe ser transferido al medio y llegar a los ciudadanos para mejorar la calidad de vida de toda la región”.
La magíster en Finanzas Públicas planteó que una de las metas de la universidad es generar nuevos espacios de difusión como la Editorial Universitaria y mencionó como logros la publicación del periódico El Universitario y las producciones audiovisuales de AURA. En esa línea, adelantó también que está en los planes de la UNNOBA poner en marcha una radio y un canal de TV. Todo esto con el objetivo de transferir conocimientos.
“Hoy la esperanza y el desafío es continuar con nuestro proyecto institucional de hacer de la UNNOBA una Universidad de excelencia, abierta a los cambios, sensible a nuestros tiempos, comprometida con nuestra realidad. Es democrática y está involucrada con los problemas de la región”, afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *