La máxima autoridad de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, representó a las universidades argentinas en el I Encuentro de Rectores de España, América Latina y Rusia que se realizó el 2 de marzo en Madrid, donde se trató situar al mundo universitario en una posición de preeminencia en la relación entre Rusia e Iberoamérica.
Al encuentro asistieron el Rey Juan Carlos de España y el presidente de Rusia, Dmitry Medvédev, en el marco de la primera visita oficial entre ambos.
Tamarit representó a las universidades nacionales en función de que forma parte del comité ejecutivo en el área Asuntos Económicos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Las conclusiones y recomendaciones del encuentro fueron presentadas por Tamarit (UNNOBA), Diego Sales (rector de la Universidad de Cádiz) y Grigori Vladimirovich Mayer (rector de la Universidad Estatal de Tomsk).
Una de las finalidades centrales del encuentro, que reunió a más de 50 rectores españoles, latinoamericanos y rusos, fue favorecer el estudio del español, portugués y ruso desde el nivel de la educación general básica.
Durante la jornada se trabajó sobre la preparación de ofertas de masters conjuntos como estímulo para el estudio de las lenguas y las culturas, la creación de programas de becas de grado y posgrado y también para profesores, investigadores y gestores que permitan su movilidad.
En el marco de debates que surgieron en mesas redondas, también se planteó la creación de mecanismos semejantes a Erasmus (programa de cooperación y movilidad en el ámbito de la educación superior), pero aplicado al espacio iberoamericano y ruso.
Se analizó además la posibilidad de realizar tesis doctorales, proyectos de innovación conjuntos, participación en actividades internacionales dirigidas a alumnos (como los Festivales de la Ciencia de Rusia) y el uso de las nuevas tecnologías para programas d educación a distancia.
La apertura del evento fue presidida por el secretario de Estado de Universidades, Màrius Rubiralta, y el vicedirector de la Agencia Federal de Educación, Evgeni Yákoblbich Butkó. La clausura estuvo a cargo de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia.
El encuentro fue organizado por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y la Agencia de Promoción Internacional de Universidades del Ministerio de Ciencia e Innovación.
La conferencia inaugural fue desarrollada por José Pascual (vicedirector de la Real Academia Española) sobre el tema “el valor de la lengua y la cultura”