Estudiantes diseñaron la camiseta de Douglas Haig

Estudiantes de las carreras de Diseño de Indumentaria y Textil y de Diseño Gráfico de la UNNOBA participaron del diseño de la camiseta del club Douglas Haig. La iniciativa se enmarca en la labor institucional de la UNNOBA en contacto con instituciones del noroeste bonaerense.
De la experiencia participaron alumnos que están haciendo su tesis de grado, bajo la supervisión de Florencia Antonini, coordinadora de la carrera de Diseño Gráfico de la UNNOBA. El grupo que trabajó en esta iniciativa está conformado por Flavia Ostoich y Carla Otarán, alumnas del último año de la carrera Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil; Vanesa Di Santo y Laura Luases García, alumnas del último año de la carrera Licenciatura en Diseño Gráfico.
Para lograr el nuevo diseño se tuvo en cuenta la identidad del club. Trabajaron sobre camisetas que tuvieran mayor representatividad desde el punto de vista de la identidad y se avanzó respetando el criterio de diseño de “la camiseta histórica de la institución”. El modelo es un regreso a un diseño con rayas verticales mas finas que la actual, con detalles distintivos que hacen a la vida e historia de la institución .
A requerimiento del club se dispuso el lugar de los sponsors adaptado al nuevo criterio. Los diseñadores de la empresa OHCAN, que confeccionará toda la indumentaria, ya tienen en su poder el nuevo diseño y están avanzando en la definición de los detalles finales.
La nueva camiseta será presentada por la referida empresa en próximos días y promete estar a la altura de los desafíos que emprende el Club Douglas Haig en esta instancia de su historia deportiva.

La experiencia
Las estudiantes explicaron que realizaron un diseño basado en la tradición. Tuvieron en cuenta no sólo los colores y rayas (rojas y negras) sino también la disposición de las mismas (verticales). También sopesaron los estudios realizados a nivel internacional como la aplicación de nuevas tecnologías en los distintos textiles y se realizaron recortes en las zonas dónde se necesita una mayor aireación, para un mayor confort del jugador.
Florencia Antonini coordinó el trabajo y planteó que ha sido una muy buena experiencia para el grupo de alumnos que participó de este proceso.

La tarea desarrollada por los estudiantes de diseño aparece como un hito más en la relación que la Universidad estable con distintas instituciones de la región. Se da en el marco de un aporte del conocimiento universitario para resolver problemas y necesidades concretas que se presentan en la vida de las instituciones. A su vez, para los alumnos significan oportunidades ciertas de aplicar sus competencias y conocimientos en situaciones reales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *