Licenciatura en Matemática y en Lengua y Literatura

Está abierta la inscripción al Ciclo de Licenciatura en Lengua y Literatura y al Ciclo de Licenciatura en Matemática que se dictarán en la UNNOBA para profesores con título universitario o de institutos superiores, del ámbito privado o público, que sean reconocidos oficialmente.
El ciclo de Licenciatura en Lengua y Literatura se dictará en la sede Pergamino de la Universidad y los interesados pueden inscribirse en el Departamento de Alumnos, Monteagudo 2772, de 8 a 18.
El ciclo de Matemática se dictará en Junín y los interesados pueden inscribirse en el  Departamento de Alumnos del edificio anexo que la Universidad tiene en Rivadavia y Newbery, de 8 a 18.
Ambas carreras son aranceladas: 300 pesos de matrícula y 350 pesos mensuales.

Lengua y Literatura

La carrera contiene 12 materias que se cursarán durante 2 años y 6 meses. Para inscribirse deben contar con el título de profesor en Lengua y Literatura, con una duración no menor a 3 años y una carga horaria de no menos de 1.800 horas.
El objetivo es formar profesionales sólidamente capacitados para la enseñanza y la producción de conocimientos en las áreas de Lengua y Literatura y para la comprensión de las problemáticas específicas del ámbito de los estudios lingüísticos y discursivos, así como del ámbito de los estudios literarios.
Este ciclo apunta a formar profesionales que tengan sentido crítico y que sean sensibles a las problemáticas de la sociedad argentina y a sus vínculos con la realidad latinoamericana, atentos a las políticas educativas, lingüísticas y culturales. Propone a los profesores que incorporen a la investigación como parte necesaria de la práctica docente.
Se tendrá en cuenta el reconocimiento de la formación previa y de la práctica docente de los inscriptos, a quienes se les incorporará nuevos conocimientos, técnicas y metodología para la reflexión y la producción de conocimientos lingüísticos y literarios.
Al momento de la inscripción deberán presentar foto carnet, fotocopia de la 1º y 2º hoja certificada, fotocopia del título secundario certificada y fotocopia del título de profesorado certificada.

Matemática

Esta iniciativa académica permitirá a aquellos que tienen título superior de profesor en Matemática, universitario o de institutos superiores, acceder al ciclo de complementación curricular para obtener la Licenciatura.
El ciclo se fundamenta en la necesidad de mejorar la calidad de la enseñanza en todos los niveles del sistema educativo: medio, superior y universitario.
Además de obtener el título de grado universitario, permitirá ampliar la formación con nuevos conocimientos, considerados imprescindibles para una adecuada enseñanza de los contenidos básicos y adquirir conocimientos pedagógicos específicos en el área matemática, así como habilidades en el uso de la tecnología para la enseñanza en general.
La carrera comprende tres grupos de asignaturas: introductorias, pedagógicas y metodológicas y de formación específica en el área.
Las materias introductorias apuntan a mejorar en forma inmediata las habilidades y competencias de los participantes en lo que hace a la enseñanza de los análisis y álgebras básicas a nivel universitario.
Tienen por objetivo nivelar y homogeneizar al grupo participante, que proviene de diversas instituciones. Para ello se tratarán contenidos críticos de estas asignaturas pero presentados en un nivel mayor al del dictado para alumnos. Metodológicamente, estos contenidos serán tratados desde el punto de vista de la resolución de problemas.
En el segundo grupo, la asignatura “Técnicas Pedagógicas” considera principalmente las cuestiones que atañen a la resolución de problemas. Las materias motivacionales están sustentadas en la historia de la evolución del conocimiento matemático.
La asignatura “Metodología de la Investigación” apunta a desarrollar criterios objetivos para la investigación educativa, esenciales para una correcta evaluación de los procesos de aprendizaje.
En la asignatura “Tecnología Educativa” se analizan los distintos elementos con que actualmente se dispone para la enseñanza de la matemática y se considerarán en el entorno de trabajo definido por una plataforma, como la que actualmente se utiliza en la UNNOBA (Moodle).
Las asignaturas de formación en el área han sido seleccionadas teniendo en cuenta la necesidad de ampliar los conocimientos en los temas que deben enseñarse habitualmente en las materias básicas de matemática en el nivel superior. El trabajo final constituye una instancia de elaboración y síntesis en la cual se integren los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de las asignaturas del ciclo.

Objetivos

Los objetivos de esta iniciativa apuntan a formar profesionales sólidamente capacitados para el ejercicio de la práctica de la Matemática y en la metodología para su enseñanza y aprendizaje; con habilidades en el uso de la tecnología de la información y la comunicación, y que comprendan la necesidad de incorporar la investigación en su práctica docente.

Requisitos

Para acceder a la cursada de esta propuesta será requisito tener título Superior de Profesor en Matemática, de no menos de 4 años de duración (2.800 horas) otorgado por instituciones de gestión oficial públicas o privadas con reconocimiento oficial.
Para ambas licenciaturas, al momento de la inscripción deberán presentar foto carnet, fotocopia de la 1º y 2º hoja certificada, fotocopia del título secundario certificada y fotocopia del título de profesorado certificada.

 

 

21 comentarios sobre “Licenciatura en Matemática y en Lengua y Literatura

  1. LAURA DUHART Contestar

    Hola: Soy profesora de Lengua y Literatura. Vivo en Rojas, y quisiera saber si la carrera se dicta a distancia, o es de presencial ¿se debe abonar al rendir? Gracias por la información, estoy realmente interesada.

  2. Leila Contestar

    Hola, soy profesora de Lengua y Literatura y me interesa la oferta académica de la licenciatura. Pero como no soy de Pergamino (sino de Colón), tengo un nene muy chiquito y trabajo, necesitaría saber cómo serán los horarios de la cursada. Ojalá me puedan contestar.
    Muchísimas gracias.

    Leila.

  3. Matías Ariel Zambelli Contestar

    Buen día. Yo quisiera anotarme en la Licenciatura en Matemática, pero todavía mi título está en tramite, ya que me recibí el 22 de Diciembre del año 2011, y el título si las cosas no fallan, me será entregado en el mes de Marzo del corriente año. Mi consulta es la siguiente. ¿Teniendo mi título en trámite, me puedo anotar igual? De ser posible, ¿que documentación debería presentar?
    Desde ya muchas gracias.
    Saludo a ud. atte. Zambelli, Matías

  4. Antonela Mascetti Contestar

    Soy profesora de Lengua y Literatura y además realizo otro trabajo en un comercio. Por ello quisiera saber los horarios estimados de las cursadas, si es a distancia o presencial. Desde ya muchas gracias.

  5. Natalia Contestar

    Hola: Soy profesora de Lengua y Literatura yn quisiera saber los días y horarios en que se cursará la Licenciatura. Desde ya muchas gracias.

  6. florencia Contestar

    hola quisiera saber hasta cuando esta abierta la inscripcion a la licenciatura de matematica y los horarios y dias de cursada. muchas gracias!! espero su respuesta.

  7. Paola Contestar

    Mi inquietud es saber la modalidad de cursada de la lincenciatura en Lengua y Literatura.
    Me quedo a la espera de la respuesta. Gracias.

  8. Paola Contestar

    Mi inquietud consiste en saber la modalidad de cursada de la licenciatura en Lengua y Literatura. Muchas gracias.

  9. paula Contestar

    hola, quisiera saber los horarios de la cursada de la licenciatura en elengua y literatura, y dónde se cursa, hasta cuándo es la inscrpción?
    gracias

  10. María Contestar

    Hola. Estoy interesada en la licenciatura de Matemática, pero necesitaría saber horarios y si aceptan certificado de título en támite para la inscripción. Por otro lado, quisiera saber hasta cuándo está abierta la inscripción. Desde ya muchas gracias.

  11. Lorena Contestar

    Quisiera saber días y horarios de la cursada de la Lic en Lengua y Literatura, además de la frecuencia. Gracias!

  12. marta Contestar

    HOLA! SOY PROFESORA DE LENGUA Y LITERATURA, ME INTERESA LA POSIBILIDAD DE HACER LA LICENCIATURA. SOY DE ROJAS Y QUISIERA SABER LOS HORARIOS DE CURSADA, Y SI LA CUOTA MENSUAL INCLUYE EL MATERIAL QUE TENDREMOS QUE MANEJAR.
    DESDE YA GRACIAS POR SU TIEMPO.

  13. Valeria Contestar

    Me interesa la Licenciatura en Lengua y Literatura, la cuestión es que no tengo el título del profesorado ya que terminé la cursada en 2011 pero aún me restan finales. ¿Puedo a pesar de ello inscribirme? Por otro lado, ¿cuál es la modalidad de cursada? Espero respuesta.

  14. Lucrecia Contestar

    Hola! Quisiera saber si el título que se obtiene es de «Licenciado en Matemática» o «Licenciado en Enseñanza de la Matemática». También me interesa saber el plan de estudios. Gracias. Saludos

  15. Analìa Contestar

    Hola! Estoy interesada en la licenciatura de lengua y literatura .Vivo en el partido de Bragado por eso les consulto por la posibilidad de cursar a distancia.Què pena que no lo dicten en Junìn!!!

  16. Tatiana Ledesma Contestar

    Hola. Yo termino este año el Profesorado de Lengua y Literatura y quisiera saber si en el Ciclo Lectivo 2013 está prevista la inscripción a la Licenciatura y si es necesario contar con el título del profesorado al momento de la inscripción. Muchas gracias.

  17. Viviana Contestar

    Consulto por la posibilidad de realizar la licenciatura en matematica.
    Soy Ing agronoma y me interesaria saber si con mi titulo puedo acceder al curso y conocer la modalidad de la cursada y horarios, gracias

  18. Daniela Contestar

    Hola!!! Me interesaría saber que modalidad de cursada tiene la Licenciatura de Matemática. Gracias!!!

  19. valeria Contestar

    Hola soy valeria soy profesora de matemática de la ciudad de Ameghino, me interesa tener información sobre la manera en que se cursará la carrera (días y horarios). Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *