Intensa actividad de la Granja Educativa en el 2024

La Granja Educativa que funciona dentro del Campo Experimental Las Magnolias ha desarrollado una intensa actividad durante el 2024, con 36 visitas de instituciones diversas de Junín, Arribeños, Chacabuco y CABA.

Más de mil estudiantes de diferentes niveles y modalidades educativas conocieron la propuesta de la Granja Educativa. La mayoría de ellos provienen del nivel primario, un 19 por ciento del nivel secundario y un 14 por ciento del nivel inicial, un 3 por ciento de instituciones de Educación Especial, mientras que también se sumaron visitas que llegaron por la Secretaría de Extensión a través de los programas “Vacaciones de invierno” y “Casitas de saber”.

Con el fin de mejorar en forma constante la propuesta de Granja Educativa, a principios de 2023 se actualizaron los contenidos abordados de acuerdo al Diseño Curricular del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.

En la página de la Granja Educativa (www.granjaeducativa.unnoba.edu.ar) los docentes que organizaron las visitas pudieron elegir entre varias propuestas: Granja de cerdos, Biodiversidad, Invernadero, Cabras, ovejas y patos, Pequeños animales, Compost y lombrices, Monte frutal y abejas, Energía renovable y Cultivos.

Las más elegidas para visitar fueron el módulo de “pequeños animales (conejos y gallinas ponedoras), en segundo lugar las cabras, ovejas y patos y en tercer lugar el criadero de cerdos, aunque todas las propuestas tuvieron buen número de visitantes.

Las visitas son coordinadas por los docentes Sebastián Mango y Agustina Marcellino, coordinadores de la Granja Educativa.

“Nos llena de alegría recibir a los estudiantes, verlos bajar del colectivo con entusiasmo y curiosidad, listos para explorar cada estación de la granja. Para nosotros, es un orgullo contribuir a su formación, ofreciendo experiencias enriquecedoras que combinan aprendizaje y contacto directo con la naturaleza”, comentó Agustina Marcellino.