Intercambio estudiantil con universidades extranjeras

El Rector Guillermo Tamarit y la Secretaria Académica, Florencia Castro, presentaron el Programa de Intercambio Estudiantil que contempla que estudiantes de la UNNOBA cursen una parte de su carrera en otros países, al mismo tiempo que universitarios extranjeros lo hagan en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. En el acto estuvo presente Gastón Cruppi, director de Relaciones Internacionales, acompañado por trece estudiantes de intercambio.
Tamarit remarcó que el intercambio estudiantil se inscribe en la política de internacionalización de la UNNOBA. «Comprende también a docentes, profesionales y funcionarios de la Universidad», aclaró.
«Así como nosotros participamos de los distintos niveles de actividades dentro de los programas de internacionalización, presento a la comunidad a los estudiantes nuestros que viajarán y los que llegan desde afuera», dijo el rector en la apertura de la conferencia de prensa en la que se detalló los alcances de los programas de intercambio.
Tamarit opinó que así como los contenidos curriculares son importantes y determinantes en la formación, también es valiosa la experiencia de conocer «otros espacios, otras culturas, otras ciudades».
«Cuando volvieron los cuatro estudiantes que viajaron a cursar un semestre en China relataron que los contenidos son similares a los que estudian en la UNNOBA y que fue muy rica la experiencia en cuanto al software y a internet. Eso los ponía en otro lugar, en otra consideración», puntualizó.
El rector evaluó que el intercambio estudiantil es un proceso iniciado que debe profundizarse aún más. «Impulsamos que la formación sea a lo largo de toda la vida, y en eso se inscribe también las experiencias fuera del país. Es el carácter de universalidad que la UNNOBA plantea desde siempre», enfatizó el rector.
A su turno, la Secretaria Académica remarcó que la selección de los estudiantes que participan en los programas de intercambio estudiantil se realizó en base a los méritos en su carrera, por lo que felicitó a los universitarios presentes.
Castro informó que los primeros días de enero viajarán estudiantes de la UNNOBA a México y a Colombia a cursar un semestre. Al mismo tiempo, aclaró que la condición es que las universidades de esos países les reconozcan asignaturas que cursan en la UNNOBA: «Lo que estudien en otro país les servirá como parte de la carrera que están haciendo acá».
La secretaria Académica también subrayó que el intercambio estudiantil es sólo una parte de la política de internacionalización de la UNNOBA: «Ésta también contempla a nuestros docentes. Tal es el caso de profesores de la UNNOBA que el año que viene terminarán su doctorado en Francia. Tanto para los estudiantes como para los docentes, la idea es que cuando vuelvan a la Universidad vuelquen lo que aprendieron afuera», planteó.
Actualmente en la UNNOBA están cursando dos estudiantes españoles de la Universidad del Rey Juan Carlos: Alba Moreno Sánchez y María Lourdes Barra Sueiros. También lo están haciendo tres estudiantes mexicanos: Josué Dávila (Instituto Tecnológico Toluca); María Paula Lomeli del Río (Teconológico de Monterrey) e Ingrid Herrera Riveroll (Universidad del Caribe).
De la UNNOBA fueron seleccionados seis estudiantes que cursarán en México: Paula Parola, en la Universidad Quintana Roo de México; Pilar Ghiso, en la Universidad de Sonora; Gina Crespi en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ; Martín Barotto Guerreo en el Instituto Politécnico Nacional. El semestre pasado hicieron lo propio María Eugenia Chiosso (Universidad Autónoma de Yucatán) y Maximiliano Focchi (Universidad Autónoma del Estado de México).
En tanto, para cursar en Colombia fueron seleccionados María Florencia González Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia) y María Ernestina Luchelli Universidad de Santander).

3 comentarios sobre “Intercambio estudiantil con universidades extranjeras

  1. kelly johana santa alape Contestar

    soy estudiante de la facultad de derecho de la universidad la gran colombia seccional armenia, me interesa mucho el intercambio estudiantil. por lo cual, deseo recibir mas informacion y como poder acceder a esta oportunidad.
    muchas gracias.

  2. María Martín Contestar

    Buenisima la nota, y el impulso…estaría bueno que se publique más estas cosas que hace la Facu!! son buenisimas…Los alumnos de todas las carreras pueden participar? o solo las de Ciencia y Tec. ??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *